-
Necesitamos tener claro lo que buscamos
-
La fase de preparación para la negociación, tomando en cuanta los criterios y prioridades de los participantes
-
Conocer bien lo que desea la otra parte
-
Tener en cuenta lo que es deseable pero no esencial
-
Lograr una atmósfera cordial, basadas en las practicas sociales
-
Establecer una atmosfera de confianza en que ambas partes este dispuestas a cooperar para la obtención de sus objetivos
-
Fase de relaciones interpersonales para lograr un ambiente de confianza
-
Crear un ambiente que facilite la la colaboración y evite la hostilidad
-
Fase de relaciones interpersonales entre los negociantes para lograr un ambiente de confianza y apego personal
-
Cuestiones de procedimiento y enumeración de los puntos en litigio
-
La presidencia: se designa a quien va estar mediando o tendrá la palabra durante la reunión
-
Orden del día: se establece un orden del día para saber los temas a tratar y los tiempos designados para ello
-
Cuestiones de procedimiento y enumeración de los puntos en litigio
-
Discusión de propuestas y análisis de las mismas a conveniencia de los participantes
-
Se dan a conocer sus propuestas de negocio y se toma conciencia al tipo de acuerdo al que se puede llegar
-
El contenido y la exploración de las posibilidades de negociación
-
Etapa donde los participantes de la negociación aparentan y dan a conocer posiciones fuertes y pocas muestras de duda
-
El contenido y la exploración de las posibilidades de negociación
-
Se llega a esta etapa cuando se da lugar a una ultima propuesta o a un ultimatum para poder decidir que se va realizar
-
Se llega a un punto sin retorno en el que se debe de llegar a un acuerdo definitivo o cerrar por completo la negociación en caso de no llegar a nada
-
Esta fase no suele durar mucho ya que significa el cierre del encuentro en donde ya se debieron tratar todos los puntos y solo falta tomar una decisión
-
El desenlace