-
Este levantamiento fue dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo
secundan. se caracterizó por la desorganización militar, la falta de armamento, ideas y objetivos claros -
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es
saqueada. -
Los insurgentes ganan la batalla en el monte de las cruces.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
-
Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una
desbandada insurgente. -
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
-
Hidalgo es fusilado.
-
Morelos recibe el título de
Capitán General. -
Morelos ataca y toma Acapulco.
-
Se inaugura el Congreso
de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la
Nación escritos por Morelos. -
Ciriaco de Llano e Iturbide
derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae
prisionero. -
Morelos ordena incendiar
Acapulco. -
Calleja ordena a la
jurisdicción real y eclesiástica que se forme causa y
se degrade a Morelos. -
Morelos es fusilado en San
Cristóbal Ecatepec. -
Morelos cae prisionero en
Temalaca. -
Xavier Mina desembarca en Soto
la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de
Fernando VII. -
Mina y 300 soldados avanzan al
interior del país y se apoderan de 700 caballos en la
hacienda de El Cojo. -
Mina es fusilado en el cerro
del Bellaco. -
El realista Armijo hace
prisionero a Nicolás Bravo en el rancho de Dolores. -
Guerrero es derrotado en
Agua Zarca. -
Los habitantes del pueblo
de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan
siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria. -
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres
garantías: religión, independencia y unión. -
Se firman los tratados de Córdoba entre
don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México. -
Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.