-
-
Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan. En Atotonílco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enseña del movimiento.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
-
-
Los hermanos Bravo, se unen a Galeana y a Morelos. Entre ellos, está el joven Nicolás, hijo de don Leonardo.
-
Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero.
-
Hidalgo es fusilado.
-
Morelos recibe el título de Capitán General.
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
-
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero
-
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.