
Proceso de evolución del marketing por: Ingrid Gisela Mezeta Alamilla y Kiara De Jesus Poot Chi
-
Primeras aportaciones acerca del concepto de marketing de manera lógica el conjunto de actividades y funciones que reúne el vocablo antes mencionado. entre los autores que intentan conseguir una definición están Shaw (1916), Weld (1917) y Butler junto a Swinney (1922).
(https://www.youtube.com/watch?v=jNjhxRqztX4) -
Se conceptúa al marketing como parte de la economía que pone en contacto la producción con el consumo, pues cree que el marketing es la manera en que los productores comercializan sus productos.
-
En la Universidad de Michigan el profesor Jones impartió un curso en donde había un folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing.
-
Presentó la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, trabajo que ha sido considerado como la primera investigación científica en marketing
-
Define el marketing como una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación, y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña
-
Arch Wilkinson Shaw publica el primer libro de marketing “Algunos Problemas de la Distribución”, en la que pretende examinar los problemas y oportunidades en la distribución, identificar otra orientación empresarial distinta a la que regía hasta ese momento centrada en la producción.
-
Percibal White White publica "Análisis de mercados: principios y métodos", iniciándose así una elevada preocupación por la investigación de mercados
-
En este período el marketing es considerado como aquellas actividades que posibilitan la transferencia de propiedad de bienes y servicios, incluyendo la distribución física desde el momento en que el producto sale de la máquina del productor hasta llegar a los usuarios.
-
Se funda el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el Journal of Marketing.
-
Se crea la "American Marketing Association" (AMA) con el fin de promover el estudio científico del marketing
-
Enumeran y definen las siguientes funciones: Merchandising, Compra, Venta, Estandarización, Riesgo, Concentración, Financiación, Control y Almacenaje y se dividen en 3 categorías; funciones de intercambio, función de distribución física y otros.
-
Este articulo se publico en el Journal of Marketing, que puede ser considerado como el inicio del debate sobre la ciencia del marketing.
-
Este período está marcado por los avances tecnológicos en la producción que se suceden luego de la Segunda Guerra Mundial. Esto hace que de una economía basada en la oferta se gire hacia una economía apoyada en el consumo.
-
En este período se percibe que el marketing es algo más complejo que preocuparse sólo de distribuir los productos
-
Opinan que el Marketing es la actividad que emplea y distribuye los pocos recursos existentes de acuerdo con la demanda del momento; deduciendo que el marketing es capaz de averiguar necesidades y posteriormente satisfacerlas.
-
Esta asociación aporta la una definición formal en la cual expresa que el marketing puede asocia con la realizo de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario.
-
En este periodo puede ser clasificado como el período de grandes avances del marketing, se generan una serie de vertientes que pueden exigir un tratamiento mucho más profundo.
(https://www.youtube.com/watch?v=L3YjsBB_2BA) -
Edmund Jerome McCarthy define el marketing como el resultado de la actividad de las empresas que dirige el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario.
-
Lo definen como proceso más amplio, produciendo una serie de reacciones tanto en contra como a favor, punto de partida de enfrascadas discusiones, de cuyo final feliz nos beneficiamos en la actualidad.
-
sugieren una nueva dimensión del marketing, un ensanchamiento del horizonte conceptual al campo de las ideas y de las organizaciones no lucrativas, como iglesias, escuelas públicas y museos,entre otros
-
En esta etapa se crea el concepto de las “4 P” y se manifiestan las consecuencias de producción masiva de la etapa anterior.
-
propone un conjunto de axiomas y corolarios sobre el marketing para proporcionar un criterio menos ambiguo sobre lo que éste debe ser o no debe ser, propone que el marketing es un proceso social por el cual los individuos y las organizaciones obtienen lo que desean y necesitan, mediante la creación y el intercambio de productos y servicios con otros.
-
Se incorpora una extensión más del Marketing la cual va dirigida al mercado digital, confirmando que está en un constante proceso de cambio debido al consumidor
(https://www.youtube.com/watch?v=_lt7Iq6HCSE) -
Aparece posteriormente la orientación al marketing, cuyas características tienen que ver con la satisfacción de las necesidades reales del cliente.
-
El ámbito digital van de la mano, la conexión ininterrumpida a la Red, el aumento de la capacidad de trabajo diario al igual que la comunicación directa marca-consumidor, propician su expansión.
(https://www.youtube.com/watch?v=hapQ7Pma6iM)