-
Funcionaba con válvulas de vacío. Consistía de 17.488 tubos de vacío, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores, etc. Pesaba 27 toneladas, cubría una superficie de 167 metros cuadrados, requería 160 kiloVatios de potencia y hacía hasta 5.000 sumas y 357 multiplicaciones por segundo.
-
Inventado en 1946, surgió de la necesidad de los gobiernos de idear maquinas que pudieran procesar información de forma rápida a comparación velocidad de cálculo humana.
-
Intel 4004 (i4004), CPU de 4 bits y 16 pines, capaz de realizar 60.000 operaciones por segundo y manejar hasta 640 bytes de memoria. Operaba a una frecuencia de 740 KHz y ejecutaba hasta 92,600 instrucciones por segundo.
-
Circuito encargado de procesar energía y ejecutar comandos, funciona a partir de transistores. Ejecuta instrucciones en binario realizando operaciones matemáticas a gran velocidad
-
Considerado como el cerebro de la computadora, es el encargado de realizar operaciones matemáticas y ejecutar instrucciones para el funcionamiento de la computadora.
-
Cada uno de sus pines son insertados en la Main Board (Tarjeta madre) en unos conectores especiales llamados Sockets. Arriba de este lleva un ventilador que lleva como función disipar el calor generado por su actividad.
-
La velocidad del procesador es medida en Hertz (Hercios), representando una unidad de frecuencia que equivale a una vibración por segundo. A mayor velocidad en Hercios, el procesador es mejor, ya que puede realizar mas operaciones.