-
En Cusco, fueron traicionados por Mariano Lechuga
-
Criollo limeño, Balanzario de las cajas reales de Tacna, fue quien dio, en la ciudad de Tacna, uno de los primeros gritos de rebelion separatista Zela, Comandante de las milicias de América estuvo ayuddo por el Curaca Toribio Ara, nombrado Coronel del Regimiento de Naturales.Es derrotado en Tacna al no poder contar con la ayuda de los argetinos Barcarcel y Castelli que fueron derrrotados por Goyeneche.
-
Dirigido por el regidor de Huánuco . Fue como una reacción natural contra las malas autoridades españolas de ese lugar, por la mala inversión de los caudales para la cuase del Rey y contra los abusos de los españoles con los indigenas.
-
SEgunda revolución en Tacna Manuel Calderón de la Barca y el apoyo de Julián Peñaranda; el choque con los realistas y la caballería de de Paillardelli es efectuó el 31 de Octubre de 1813.
-
Formaron una junta de Gobierno, integraron esta junta pseudofidelista al arequipño Juan Tomás Moscoso los cusqueños Domingo y Luis Astete y presidida por el Brigadier Mateo Pumacahua Chihuantito curaca de Chinchero, figura de la rebelión.
-
Comandado por Pumacahua y Vicente Angulo, vencen a los españoles en la Apacheta. Pumacahua nombre Auditor de Guerra a Mariano Melgar. Se dirigen al Cusco pero son derrotados por Ramírez en la batalla de Umachiri en Puno.
-
En la prision del Castillo de Chagres n Panamá