Problemas sociales de México PRIMER PARCIAL Karla Guzmán Rojas

  • Centralismo

    Centralismo

    El centralismo perdió seguidores
  • Santa Anna y el Centralismo

    Santa Anna y el Centralismo

    Santa Anna impulsó el establecimiento del Centralismo
  • Texas

    Texas

    Texas logra su independencia
  • 7 Leyes Constitucionales

    7 Leyes Constitucionales

    Se elabora un nuevo código conocido como "Las 7 Leyes Constitucionales".
    Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
  • Reemplazo de las 7 Leyes Constitucionales

    Fueron reemplazadas por las bases que fueron derrogadas
  • Invasión Estados Unidos - México

    Invasión Estados Unidos - México

    El Ejército de Estados Unidos invadió México
  • Tratado de Paz

    Se firman los Tratados de Paz
  • Juárez en el poder

    Juárez en el poder

    Juárez regresó a la ciudad de México el 15 de Julio de 1867, después de que Maximiliano fue fusilado. Una vez que triunfó dio un discurso donde destaca su frase célebre: "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". "Benemérito de las Américas" por su defensa de las libertades humanas.
    Octubre 1867 fue reelecto presidente de la República; se dedicó a organizar la economía del país, redujo el ejército, organizó una reforma educativa, enfrentó liberales
  • Period: to

    Porfiriato

    Período de la historia de México durante el cual el poder estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz. Orozco y Villa toman ciudad Juárez lo que trae como consecuencia el triunfo la lucha maderista. Madero es elegido como candidato a la presidencia de la República por el partido Antirreleccionista.
    La presidencia se disputa entre Porfirio Díaz y Villa.
  • Contra Madero

    Contra Madero

    Estalla la Rebelión de Pascual Orozco contra el régimen de Madero
    Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero
  • El fin de Madero

    El fin de Madero

    Francisco Villa y la Revolución del Norte se unen a la Revolución Constitucionalista Carranza convoca la rebelión contra el gobierno ursurpador de Huerta y organiza el ejército constitucionalista Madero y Pino Suárez son asesinados Desconoce Carranza a Huerta Plan de Guadalupe
  • Villa derrota a Carranza

    Villa derrota a Carranza

    Pancho Villa derrota al gobierno de Huerta Huerta renuncia a la presidencia y huye de país Obregón firma Tratados de Neyolucan
  • Ley Agraria

    Ley Agraria

    Obregón se enfrenta y derrota a Villa en el Bajío en las batallas de Celaya y la Trinidad. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza. Carranza expide Ley Agraria
  • Constitución 1917

    Constitución 1917

    Se promulga la Constitución Carranza asume la presidencia constitucional del país
  • Fin de la Revolución Mexicana

    Fin de la Revolución Mexicana

    Termina la Revolución
  • Rebelión contra Carranza

    Rebelión contra Carranza

    Se rebelan contra Venustiano Carranza
  • Calles en el poder

    Calles en el poder

    Plutarco Elías Calles llega al poder
  • Guerra Cristera

    Guerra Cristera

    Presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de la llamada Ley Calles, que proponía limitar el culto católico en la nación.
  • Expropiación Petrolera

    Expropiación Petrolera

    18 de marzo, Cárdenas lleva a cabo la expropiación legal que consistió en maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, cosas de ese tipo en general, todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo
  • Escuadrón 201

    Escuadrón 201

    Segunda Guerra Mundial.
    Presidente Ávila Camacho manda al escuadrón 201 por barcos hundidos por alemanes