PRINCIPALES OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  • 10,000 BCE

    PREHISTORIA

    PREHISTORIA
    LIBRO: EGIPTO ETERNO
    AUTOR: JOSE IGNACIO VELASCO
    Hace miles de años, cuando se inició la desecación del desierto de Sáhara, grupos de nómadas se asentaron en las orillas del Nilo en busca de agua y tierra para sobrevivir. Este gran río es el origen y el sustento de una avanzada civilización cuya primera dinastía comenzó a emerger lentamente hacia el 5.500 A.C. y que duraría más de 3.000 años.
  • Period: 10,000 BCE to

    TIEMPO

  • 3500 BCE

    PREHISTORIA

    PREHISTORIA
    LIBRO: Diosas y dioses de la Vieja Europa
    AUTOR: GIMBUTAS, MARIJA
    El estudio de las imágenes míticas, de sus signos y símbolos, muestra una persistencia del culto a la diosa, poniéndose de manifiesto la supremacía de aspectos tales como el poder de generar vida y el de la fertilidad.
  • 900 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    LIBRO: LA ODISEA
    AUTOR: Homero
    El libro narra el regreso de Ulises, el héroe griego (también llamado Odiseo) de la guerra de Troya, teniendo que enfrentar aventuras con deidades y monstruos mitológicos. Durante su ausencia, un grupo de pretendientes de su esposa Penélope está acabando con sus bienes y reino.
  • 753 BCE

    ÉPOCA AUGÚSTEA

    ÉPOCA AUGÚSTEA
    LIBRO: Tito Livio
    LIBRO: Historia de Roma
    Es una obra monumental escrita por Tito Livio que narra la historia de Roma desde su fundación, fechada en el 753 a. C. por Marco Terencio Varrón y algunos investigadores modernos.
  • 431 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    LIBRO: MEDEA
    AUTOR: Eurípides
    Medea, era la hija de Eetes, rey de la Cólquida, y de la ninfa Idía. Era sacerdotisa de Hécate, a la que algunos consideran su madre y de la que se supone que aprendió los principios de la hechicería junto con su tía, la diosa y maga Circe.
  • 431 BCE

    LITERATURA GRIEGA

    LITERATURA GRIEGA
    LIBRO: Eurípides
    AUTOR: Medea
    Medea es una tragedia de Eurípides. Formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes y Dictis ​ y el drama satírico Los recolectores. Ganó el certamen Euforión; el segundo fue Sófocles; y el tercero, Eurípides.
  • 370 BCE

    LITERATURA GRIEGA

    LITERATURA GRIEGA
    LIBRO: La República
    AUTOR: Platón
    Es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates.
  • 392

    ÉPOCA TARDÍA

    ÉPOCA TARDÍA
    LIBRO: la Psychomachia.
    AUTOR: Prudencio
    La Psychomachia, del poeta latino tardoantiguo Prudencio, es probablemente la primera y más influyente alegoría medieval "pura", la primera de una larga tradición de obras tan diversas como el Roman de la Rose, Everyman, y Pedro el Labrador.
  • 1200

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    LIBRO: CANTAR DEL MIO CID
    AUTOR: Abu l-Walid al Waqqashi
    Consta de 3.735 versos anisosilábicos que relatan hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Don Rodrigo Díaz de Vivar.
    El Cantar de Mio Cid trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe.
  • 1300

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    LIBRO: DIVINA COMEDIA
    AUTOR: Dante Alighieri
    Este poema medieval en forma de cantares está dividido en tres partes muy diferenciadas: por una parte, nos encontramos con el Infierno para luego pasar al Purgatorio hasta llegar al Paraíso. Es una obra humana que refleja el peregrinaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios, con la ayuda de la razón (Virgilio) y de la fe (Beatriz).
  • 1471

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    LIBRO: EL ROBLE Y LA CORONA
    AUTOR: Fernández de Córdova Miralles, Álvaro
    Reconstruye por primera vez esta historia con novedosa documentación, explorando los procesos políticos y territoriales compartidos por la monarquía y el papado hasta el fallecimiento de la reina Católica en un mundo abocado a su primera globalización.
  • 1511

    RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO
    LIBRO: Elogio de la locura
    AUTOR: Erasmo de Róterdam.
    El elogio de la locura es una obra que supone un momento de descanso, de recreo, dentro de la amplia y seria producción de Erasmo. Es una obra de inteligencia lúdica que se divierte jugando con la broma, la sátira, la ironía, el chiste
  • 1514

    RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO
    LIBRO: La celestina
    AUTOR: Fernando de Rojas
    Calisto, joven de noble familia, persiguiendo un día un halcón, entra en el jardín de una doncella también noble, Melibea, y queda rendidamente enamorado de ella, pero es rechazado. Su criado Sempronio lo conduce hasta una vieja alcahueta y hechicera, Celestina, con el fin de que medie en sus propósitos.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    LIBRO: La conspiración de la pólvora "Catolicismo y terror en la Europa del siglo XVII"
    AUTOR: Antonia Fraser
    Las intrigas y los enfrentamientos entre el catolicismo y la Iglesia de Inglaterra alcanzan su punto culminante: un grupo terrorista católico planea volar el Parlamento y derrocar al rey protestante. Con un ritmo narrativo digno de las mejores historias de detectives, Fraser convierte a los protagonistas de la historia en personajes de carne y hueso.
  • EPOCA DEL BARROCO

    EPOCA DEL BARROCO
    LIBRO: La vida es sueño
    AUTOR: Pedro Calderón de la Barca
    La vida es sueño es una obra de teatro y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
  • EPOCA DEL BARROCO

    EPOCA DEL BARROCO
    LIBRO: El paraíso perdido
    AUTOR: John Milton
    Es un poema narrativo. Se lo considera un clásico de la literatura inglesa y ha dado origen a un tópico literario muy difundido en la literatura universal. Está dividido en doce libros​ y sobrepasa los 10 000 versos escritos sin rima
    El tema central de la obra es la caída del hombre en el pecado y la pérdida del Paraíso.
  • NEOCLASICISMO

    NEOCLASICISMO
    LIBRO: El juramento de los Horacios
    AUTOR: Jacques-Louis David
    El tema procede de una tragedia de Corneille que a su vez parte de una historia de Tito Livio. Para decidir sobre la supremacía en el Lazio dos ciudades Alba Longa y Roma eligen a tres hermanos para que se enfrenten y así evitar más derramamiento de sangre, son los tres Curiáceos por Alba y los tres Horacios por Roma.
  • NEOCLASICISMO

    NEOCLASICISMO
    LIBRO: Monumento fúnebre de la archiduquesa María Cristina de Austria
    AUTOR: Antonio Canova
    La obra escultórica se muestra como una gran pirámide blanca abierta en el centro por una oscura abertura, hacia la cual se dirige una triste procesión. Presenta la rigidez que caracteriza la nueva dirección artística de la escultura funeraria.
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO
    LIBRO: María
    AUTOR: Jorge Isaacs
    Narra en primera persona el amor de Efraín por su prima María, joven de quince años, enferma de un mal incurable. Efraín marcha a Inglaterra para proseguir sus estudios y a su vuelta, precipitada por la enfermedad de María, su hermana Emma le narrará los últimos instantes de la vida de la joven
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO
    LIBRO: Jane Eyre
    AUTOR: Charlotte Brontë
    Es una historia de amor: una institutriz pobre acaba casándose con el aristócrata rico; sin embargo, representa al mismo tiempo la subversión total de la novela romántica. El tema central es precisamente la rebeldía, la lucha de una mujer por no doblegarse ante lo que le ofrece la vida.
  • REALISMO

    REALISMO
    LIBRO: Madame Bovary
    AUTOR: Gustave Flaubert.
    Es una de las primeras novelas sobre el matrimonio burgués; no es una historia de amor, sino una historia sobre la mediocridad, el aburrimiento y la desilusión. Las banalidades de la vida cotidiana matrimonial real contrastan agudamente con las ideas románticas de Emma.
  • REALISMO

    REALISMO
    LIBRO: Crimen y castigo
    AUTOR: Fiódor Dostoievski.
    Es una novela que trata la historia de un joven exestudiante de la carrera de Derecho de la universidad de San Petersburgo (Rusia) que se ve obligado a abandonar sus estudios por problemas económicos. En la penuria, decide probarse a sí mismo si es un hombre extraordinario o no según su teoría.
  • VANGUARDISMO

    VANGUARDISMO
    LIBRO: MANIFIESTO FUTURISTA FILIPO
    AUTOR: TOMMASO MARINETTI
    El Manifiesto Futurista fue el texto que configuró las bases del movimiento futurista escrito por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti a finales de 1908 y publicado en 1909 en Le Figaro de Francia.
  • ÉPOCA CLÁSICA

    ÉPOCA CLÁSICA
    LIBRO: Lucrecio
    AUTOR: De la naturaleza de las cosas.
    De la naturaleza de las cosas​ es un poema didáctico, dentro del género de los periphyseos cultivado por los filósofos atomistas griegos. Escrito por Tito Lucrecio Caro; dividido en seis libros, proclama la realidad del hombre en un universo sin dioses e intenta liberarlo de su temor a la muerte.
  • VANGUARDISMO

    VANGUARDISMO
    LIBRO: Fervor de Buenos Aires
    AUTOR: Jorge Luis Borges
    El tema central son los suburbios de la ciudad, el linde misterioso donde el barrio se desdibuja en el campo. Esa tensión entre lo particular y lo universal funda en nuestras letras un nuevo modo de observar la realidad cotidiana, una exquisita poética de lo inestable.
  • VANGUARDISMO

    VANGUARDISMO
    LIBRO: EL EXTRANJERO
    AUTOR: Albert Camus
    La obra trata de la anodina vida de Meursault, un joven oficinista argelino que un día recibe la noticia del fallecimiento de su madre.
    Esta obra es la primera del escritor francés Albert Camus. El extranjero suele asociarse a la filosofía del absurdo y al existencialismo, aunque Camus siempre se distanció de esta última etiqueta.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    LIBRO: EL TÚNEL
    AUTOR: Ernesto Sábato
    Trata de la obsesión que presentó Juan Pablo Castel hacia María Iribarne, ya que él pensaba que ella era la única persona que entendía sus sentimientos, porque logro detallar la ventanita y la playa del cuadro “maternidad” en su exposición, al darse cuenta que María tenía esposo, a Castel le dio un ataque de celos hasta que perdió la”cabeza” y llegó a la conclusión de que debía asesinarla.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    LIBRO: La tregua
    AUTOR: Mario Benedetti
    Es una novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, que narra la vida de Martín Santomé, un hombre viudo y cercano a jubilarse, que se enamora perdidamente de su compañera de trabajo.
  • ROMANA

    ROMANA
    LIBRO: Cartas a Lucilio
    AUTOR: Séneca
    Las Cartas a Lucilio o Epístolas Morales a Lucilio son un conjunto de 124 cartas escritas por Lucio Anneo Séneca durante los tres últimos años de su vida, durante su retiro, tras haber trabajado para el emperador Nerón por más de diez años.
  • ÉPOCA POSCLÁSICA

    ÉPOCA POSCLÁSICA
    LIBRO: Punica
    AUTOR: Silio Itálico
    Punica o La guerra púnica es un poema épico o epopeya escrito por el poeta latino Silio Itálico, que narra la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago.
  • ÉPOCA POSCLÁSICA

    ÉPOCA POSCLÁSICA
    LIBRO: ARGONÁUTICAS
    AUTOR: Valerio Flaco
    Argonáuticas es una obra del escritor romano Valerio Flaco. Trata sobre el mito de la expedición de los argonautas. Fue compuesta en la segunda mitad del siglo I y quedó sin acabar por la muerte del poeta. Su extensión es de 5.597 versos.