Principales hitos de la ciudadanía de las mujeres latinoamericanas a lo largo del S.XX By Mariana Coutinho 1925 1º Huelga de mujeres obreras en ingenio de café "La Moderna" (Guatemala) 1926 Aprobación de la Ley 11357 de Derechos Civiles de la Mujeres (Argentina) 1933 Sanción de los Decretos Nº1874 y Nº1972 que otorgan a las mujeres el derecho a la educación superior (Colombia) 1934 Sanción de la Ley Nº 7894 de Divorcio (Perú) 1938 Las mujeres uruguayas votan por primera vez 1945 Se reconoce a las mujeres colombianas el status de ciudadanas 1946 Las mujeres uruguayas conquistaron sus plenos derechos civiles por la Ley Nº 10783 de Derechos Civiles de la Mujer 1947 Sanción de la Ley Nº13010 de Sufragio Femenino (Argentina) 1954 Las mujeres colombianas obtienen el derecho al voto 1955 Las mujeres peruanas conquistan el derecho al voto 1977 1º Marcha de las Madres de Plaza de Mayo (Argentina) 1986 1º Encuentro Nacional de Mujeres (Argentina) 1987 Creación del Instituto de la Mujer (Uruguay) 1991 Sanción de la Ley Nº24012 de Cupo Legislativo (Argentina) 1992 1º Marcha del Orgullo LGTBIQ (Argentina) 1992 Rigoberta Menchú recibe el Premio Nobel de la Paz (Guatemala) 1996 Firma de los Acuerdos de Paz que ponen fin al conflicto armado interno (Guatemala)