-
-Triunfo de los conservadores
-Se crea el Supremo Poder Conservador
-Se elaboran las Bases y Leyes Constitucionales de la Rep. Mexicana -
-Santa Anna decreta Bases para la Admón. de la Republica.
-Sec. De Fomento, colonización, industria y el comercio
-Sec. Hacienda se le incluye el ramo de Crédito Publico -
-Se suprime la Sec. De Justicia, negocios eclesiásticos e Inst. publica.
-Se separa el Gobierno de la Iglesia. -
- Sec de Comunicación y Obras Publicas.
- 1905 se incluye la Sec. De la Instrucción Publica y Bellas Artes
-
- La Primera Ley de Secretarias y Departamentos de Estado.
- Se establecen 5 secretarias -Departamentos de Estado como dependencia auxiliares del presidente en asuntos técnicos
-
-Se Deroga la ley.
-Se modifica y se separan las funciones de Interior y Exterior.
-A la Sec. De Comunicación se añade la funcion de las Obras Publicas.
-Desaparece el ramo de Fomentos de la Industria y comercio.
-Fomento es parte de la sec. De Agricultura.
-Se crean los departamentos de Aprov. Generales, Establec. Fabriles, Aprov. Militares y la contraloria.
-Desaparece el Dep. Judicial -
-Sec. De Educación Publica
-Desparece el Dpto. Universitario y Bellas Artes.
-Desaparece el Dpto. de Aprov. Generales.
-Se Crean el Dpto. de Estadística Nacional.
-Se propone la reelección del Presidente.
-Se amplia de 4 a 6 años de gobierno
-Obregón es reelecto y asesinado a los dos días después -
-Se crea el departamento del Distrito Federal.
-Durante el periodo de gobierno de Portes Gil se decretó la autonomía de la Universidad Nacional de México. -
-Se crea la Sec. De la Economía Nacional
-Se crea el depto. Del Trabajo
-Se suprime los Deptos. De Contralorías y el de Estadística Nacional.
-Se crea el Depto. Agrario -
-Se nacionaliza los Ferrocarriles (jun1937).
-Se crea la Com. Fed. De Electricidad
-Expropiación Petrolera (marzo 1938)
-Se crean los Dptos. De Asuntos Indígenas, de Educación Física y el Forestal de caza y pesca.
-1937 se crea la Sec. De Asistencia Publica
-1939 se separan y se crea la Sec. De la Defensa Nacional. Y el Depto. De la Marina Nacional
-La administración publica queda integrada por 9 Secretarias y 6 Departamentos: -
-El Depto. Del Trabajo se convierte en Sec. Del Trabajo y Previsión Social
-Desparece el Depto. De Salubridad Publica.
-Se crea la Sec. de Marina. -
-Se crea la Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa.
-Se crea la Dirección de Organización Administrativa.
-13 Secretarias y 2 Departamentos -
-La Secretaria del Patrimonio Nacional sustituye a la de Bienes nacionales e Inspección Administrativa.
-La Secretaria de la Presidencia
-La de Obras Publicas
-La Secretaria de Economía se sustituye a la de Industria y Comercio
-Se crea el Departamento de Turismo. -
-Se crea la Comisión de Administración Publica,
-órgano dependiente de la Secretaria de la Presidencia -
-Se expande el sector paraestatal desordenadamente.
-La Dirección General de Estudios Administrativos -
-Primera Ley Orgánica de la Administración Publica
-
-Se crea la Secretaria de la Contraloría General.
-Se modifican 3 secretarias -
-Se elimina la Secretaria de Programación y Presupuesto
-Se modifican las secretarias:
-Secretarias de Desarrollo Urbano Y Ecología con el nombre de
-Desarrollo Social.
-La de Salubridad y Asistencia cambio por el de Salud. -
-Se crea la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos naturales y Pesca.
-La Secretaria de Energía -
-Se impulsó el Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental
-por decreto es creada la AFI agencia la cual se encarga de combatir delitos federales como el secuestro, tráfico de drogas, la delincuencia organizada así como los delitos electorales, el decreto establecía dicha institución como parte operativa de la PGR -
- declaró una nueva campaña contra el narcotráfico, donde involucra al Ejército Mexicano, sobre todo en operativos especiales en diversos estados de la Republican.
- En el ISSSTE, el gobierno de Calderón ha implementado una reforma a la Ley del Instituto, por la cual se individualiza las cuentas de los trabajadores del Estado y además crea un organismo dirigido por el ISSSTE.