-
El presidente Venustiano Carranza creo 6 secretarías y 3 departamentos pero a pocos meses se publica, el 31 de diciembre de 1917 la ley de secretarías y departamentos, que transforma el gabinete en 7 secretarías y 5 departamentos, las primeras de gobernación, de relaciones exteriores, de hacienda y credito público, de guerra y de marina, de agricultura y fomento de comunicaciones y obras públicas y de industria y comercio.
-
Se integra la administración pública y federal centralizada por el presidente, las secratarías del estado y los departamentos administrativos, con base en los artículos 90, 92 y el 89 que fija las facultades y obligaciones del presidente.
-
Se separaron las funciones de guerra y marina en la secretaría de la defensa nacional y departamento autónomo de la marina nacional, además se crearon 3 departamentos autónomos de asuntos indígenas; educación física y el de forestal de caza y pesca.
-
La secretaria del patrimonio nacional sustituye a la de bienes nacionales e Inspección administrativa, la secretcretaria de la presidencia la de obras públicas.
La secretaria de economía se sustituye a la de Industria y comercio y se crea el departamento de turismo. -
Crea la comisión de administración pública, órgano dependiente de la secretaría de la presidencia.
-
Se llevo acabo la transformación de la administración pública federal en forma programada,deliberada y en acción permanente, se coinstituyó una organización administrativa especial.
-
Toda secretaría sólo puede ser creada por la ley del congreso, así lo preescribe el artículo 90 de la constitución.
-
Esta ley pretendía simplificar la actividad admininistrativa y acabar con los cientos de procedimientos administrativos existentes, a pesar de los defectos con que aparece la ley, este fue en gran avance y cambio significativo.