principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal
-
Las estructuras administrativas del gobierno de Iturbide, inician con la institución de una Junta Provisional Gubernativa, con carácter de órgano legislativo, que expresa claramente los intereses de la nobleza, militares y la iglesia, lo que denota una tendencia a preservar las formas institucionales de la colonia.
-
El gran desarrollo que tuvo la administración pública de la dictadura porfirista tuvo las siguientes secretarías: Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, Secretaría de Fomento, Industria, Minería, Comercio y Colonización, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Guerra y Marina; asimismo, la estabilidad porfiriana permitió la creación de una de las secretarías más importantes de nuestra historia
-
Carta Magna; Carranza promulga una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado en Diciembre de 1917; transformando la Secretaría de Industria y Fomento en la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TRABAJO, y la Secretaría de Fomento en la SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y FOMENTO.
-
Álvaro Obregón en el poder ejecutivo, se creó la Secretaría de Educación Pública mediante decreto publicado en octubre de 1921
-
Emilio Portes Gil fue elegido como presidente interino el 30 de noviembre de 1928, periodo en el cual un partido nacional se organizó y seleccionó a un candidato presidencial. Una vez que entregó el puesto a su sucesor, Plutarco Elías Calles hizo una llamamiento para la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) oficial
-
ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma, que le otorgaba autonomía y con el compromiso de dotar a la Universidad de una subvención anual acorde a sus necesidades.
-
Abelardo Rodríguez puso en práctica varias medidas, como lo fue en el año de 1933 la creación de la Secretaría de la Economía Nacional
-
Lázaro Cárdenas decreto la nacionalización de los ferrocarriles en junio de 1937; como consecuencia se crea mediante Decreto de abril de 1938 la denominada Administración Obrera de los Ferrocarriles Nacionales de México.
-
En enero de 1977 entró en vigor la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que es el instrumento jurídico rector de todo el proceso de reorganización administrativa.