Principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal

  • Period: to

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824

    •Art. 117. “Para el despacho de los negocios de gobierno de la República, habrá el número de secretarios que establezca el Congreso general por una ley”.
    •Art. 118. “Todos los reglamentos, decretos y órdenes del Presidente, deberán ir firmados por el secretario de despacho del ramo a que el asunto corresponda, según reglamento; y sin este requisito no serán obedecidos”.
    •Art. 121. “Para ser secretario del despacho se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento”.
  • Period: to

    Bases y Leyes constitucionales de la República Mexicana de 1836

    En la Cuarta Ley, apartado del Ministerio, establece lo siguiente: •Art. 32.“Cada Ministro será responsable de la falta de cumplimiento a las leyes que deban tenerlo por su Ministerio, y de los actos del Presidente, que autorice con su firma y sean contrarios a las leyes, singularmente las constitucionales”.
    •Art. 33. “El Gobierno formará un reglamento para el mejor despacho de sus Secretarías, y lo pasará al Congreso para su aprobación”.
  • Period: to

    Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843

    •Articulo 93. “El despacho de todos los negocios del Gobierno estará á cargo de cuatro ministros, que se denominarán, de relaciones exteriores, gobernación y policía"
    •Artículo 94. “Para ser ministro se requiere ser mexicano por nacimiento, ó hallarse en el caso segundo del Art. 11, y de ser ciudadano en el ejercicio de sus derechos”.
    •Artículo 100. “Los ministros serán responsables de los actos del Presidente que autoricen con sus firmas contra la Constitución y las leyes”.
  • Period: to

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1857

    Artículos relevantes constitucionales:
    •Art. 86. “Para el despacho de los negocios del orden administrativo de la federación, habrá el número de secretarios que establezca el Congreso por una ley, la que hará la distribución de los negocios que han de estar á cargo de cada secretaría.
    •Art. 88. “Todos los reglamentos, decretos y órdenes del Presidente, deberán ir firmados por el Secretario del despacho encargado del ramo .
  • Period: to

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Texto Original

    Artículos relevantes constitucionales:
    •Art. 90. “Para el despacho de los negocios del orden administrativo de la Federación, habrá el número de secretarios que establezca el Congreso por una ley, la que distribuirá los negocios que han de estar a cargo de cada Secretaria”. •Art. 92. “Todos los reglamentos, decretos y órdenes del Presidente deberán estar firmados por el Secretario del Despacho, encargado del ramo a que el asunto corresponda, y sin este requisito no serán obedecidos. "
  • Period: to

    Constitución Política de 1917: sus reformas en cuanto a la Administración Pública Federal

    El artículo 90 Constitucional: evolución en cuanto a la regulación Constitucional los antes “Ministerios” ahora “Secretarías de Estado y la forma más general en que quedo establecida el número y denominación de está, así como su remisión a la legislación secundaria.
  • Period: to

    Venustiano Carranza

    Creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado.
  • Period: to

    Lázaro Cárdenas

    La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado sufre dos modificaciones. La primera para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca. Y la segunda se hace con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina
  • Period: to

    Manuel Ávila Camacho

    Elevó a categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías, quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social
  • Period: to

    Proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad sigue vigente hasta hoy.
  • Period: to

    Gustavo Díaz Ordaz

    Crea la Comisión de Administración Pública, órgano dependiente de la Secretaría de la Presidencia.
  • Period: to

    Luis Echeverría

    Expande el sector paraestatal desordenadamente. La Dirección General de Estudios Administrativos.
  • Period: to

    José López Portillo

    Primera Ley Orgánica de la Administración Pública
  • Period: to

    Reformas en cuanto a la Administración Pública Federal

    El 21 abr. 1981 adiciona el necesario refrendo ministerial en los acuerdos del Presidente y amplía la obligación de los secretarios, a los Jefes de Departamento Administrativo.
  • Period: to

    Miguel de la Madrid

    Puso en marcha el Programa Inmediato de Reordenación Económica, Iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, en la que se establecen importantes reformas que crearon varias Secretarías de Estado, entre ellas la de Energía, Minas e Industria Paraestatal, la de Desarrollo Urbano y Ecología.
  • Period: to

    Carlos Salinas de Gortari

    Elimina la Secretaría de Programación y Presupuesto Se modifican las secretarias: Secretarias de Desarrollo Urbano y Ecología con el nombre de Desarrollo Social. La de Salubridad y Asistencia Cambio por el de Salud.
  • Period: to

    Reforma la ley orgánica

    Se reformo la ley orgánica y se reprimió la referencia del procurador en la lista de los órganos de la administración centralizada, tratando de convencer que el procurador no era autónomo.
  • Period: to

    Ernesto Zedillo Ponce de León

    La SECOGEF pasa a ser la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y fortalece sus funciones de modernización de la administración pública con la puesta en marcha del Programa de Modernización de la Administración Pública.
  • Period: to

    Vicente Fox Quesada

    Se impulsó el Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental Este modelo estratégico tiene como misión recuperar la confianza de los ciudadanos en el gobierno.
    Se creó la Comisión Intersecretarial Anticorrupción y se aprobaron reformas relacionadas con el combate a la corrupción, destacan la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Federal, así como la Ley del Servicio Profesional de Carrera.
  • Period: to

    Felipe Calderón Hinojosa

    El proceso de modernización administrativa se llevará en dos instancias: primero, el Programa de Mejoramiento de la Gestión, (2007-2012) a cargo de la Secretaría de la Función Pública, y segundo, el Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño.
  • Period: to

    Enrique Peña Nieto

    La creación de la figura de los delegados federales que manejarán los programas de gobierno en los 32 estados del país, que fue uno de los puntos más criticados.
    La concentración de las tareas de seguridad: la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, ya no estará en Gobernación.
    También se contempla la creación de unidades Administrativas y de Finanzas en cada una de las dependencias, las cuales dependerán de la Secretaría de Hacienda.