-
Entra en vigor la Constitución de 1824, teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo
-
Entraron en vigor hasta el 5 de enero de 1837. Transformó los antiguos Estados en Departamentos, bajo la responsabilidad política de un Gobernador designado ahora por el Presidente
de la República, como correspondía a la forma de gobierno unitaria. (Carrillo, A, 2011) -
Promulgación de la Constitución de 1857, que reinstauró el sistema federal.
-
Se consolida la forma de gobierno de república federal.
-
Los encargados del poder ejecutivo, se vieron en la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas.(UNADM, 2016)
-
Establecía la facultad del contralor constituir las responsabilidades administrativas, civiles y penales en que incurren los funcionarios, empleados y agentes del Gobierno con manejo de fondos y bienes de la Nación. (Carrillo, 2011)
-
Se estableció un sistema de sanciones para los servidores públicos.
-
Detallaban las atribuciones de cada Secretaría y Departamento.
-
Por Juárez, establecían 6 Secretarías.
-
Buscó adecuar las nuevas funciones otorgadas a las Secretarías de la Presidencia y del Patrimonio Nacional creadas en 1958
-
-