
Principales cambios en la Administración Pública Federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
Después de la conquista se establecen facultades y funciones administrtivas centralizadas enla nueva España.
-
Eran órganos de la Corona encargados del gobierno de los territorios españoles de ultramar
-
Trataron de dividir el territorio en provincias administrativas, prevaleciendo la tradición y la práctica centralista del gobierno
-
-
-
Se establecen cuatro ministerios Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra.
-
Se concentran facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo.
Establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno -
-
Se da un viraje hacia el centralismo bajo el argumento de que el sistema federal era la causa de casi todos los males de dicho periodo.
-
El centralista termina y se vuelve a la forma de república federal.
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios. -
Primera obra de administración públicacomparada entre la mexicana y la francesa de Busto en 1889.
Tratados administrativos como el de Nordhoff (1890),
Se escriben manuales administrativos como de León (1990) y Garza (1897),
Se escribe el trabajo de Bulnes (1899) siobre el canibalismo burocrático. -
Se inicia la Revolución Mexicana originado por la perpetuación en del general Porfirio Díaz en el poder.
-
Se consolida la forma de gobierno de república federal.
-
Creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal.
Expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado. -
Se expide esta ley debido a la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas
-
A partir de los años 70s México comenzó experimentar en el ámbito político un cambio hacia la democracia, lo cual influyó en los ámbitos jurídico y administrativo.
-
Inicia Sistema Nacional de Planeación con tres disposiciones:
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
La Ley General de Deuda Pública.
Esto empezó a da un carácter y una identidad a la administración pública actual. -
Hay tres periodos presidenciales (miguel de la Madri hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernsto Zedillo Ponce de León).
Se promueven cambios en la Ley Orgánica de la Administración Pública, se impulsa programas de modernización administrativa y descentralización y se crea la Secretaría de Contraloría General de la Federación. -
Se establece en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, III, página 128, titulada “Responsabilidades de servidores públicos. Sus modalidades de acuerdo con el Título Cuarto Constitucional”.
-
Se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; de acuerdo con la Administración Pública Federal.
-
Promueve Programa de Combate a la Corrupción y Transparencia de la Administración Pública Federal.
Establece el Modelo Estratégico de Innovación y Agenda de Buen Gobierno.
Promilga la Ley de transparencia y acceso a la información.
Crea el Instituto nacional de transparencia y acceso a la información pública. -
Establece el programa nacional de mejoramiento de la gestión a cargo de la función pública.
Presupuesto basado en resultados.
Sistema de evaluación de desempeño. -
Crea el sistema nacioanl anticorrupción.
EStablece régimen fiscal mas simplificado.
Reforma en materia de transparencia dando más facultades al IFAI.
Ataca las prácticas monopólicas.
Promueve sanciones por abuso al consumidor. -
Establece bases de organización de la Administración Pública Federal
-
Se establece que “La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso en conformidad al artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
La información generada por este sistema hace posible que el gabinete que dirige la administración pública federal diseñara una visión y una misión del país
-
Establecen las bases de organización de la Administración Pública Federal (APF), centralizada y paraestatal.
Asi mismo especifica que entidades integran la Administración Pública Centralizada y la Administración Pública Paraestatal. -
La Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos establece la responsabilidad administrativa de los servidores públicos así como los delitos y sanciones administrativas a que son acreedores los mismos cuando se encuentran en desempeño de su empleo, cargo o comisión no rijan su conducta bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.