-
Estableciendo 4 denoiminados: Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra (Sierra, s.f.).
-
Establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno
-
Facultó al presidente para nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho, pero sin mencionar cuántos habían de ser y el nombre de los ministerios.
-
Creó organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, siete Secretarías de Estado y 5 Departamentos
-
Elevó a categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías, quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
-
Marca un cambio relevante en la administración pública
-
“Precisa que la Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal; adiciona en la centralización a los Departamentos Administrativos". Evento relevante para la APF.
-
Su función consiste en dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República, Revisar los proyectos de reglamentos, decretos, acuerdos, nombramientos, entre otras.