-
-
EN SU AFÁN DE DESCUBRIR LA DESCENDENCIA DEL HOMBRE CREÓ UN SISTEMA FILOSÓFICA QUE ABARCABA DESDE CUESTIONES METAFÍSICAS HASTA PEDAGÓGICAS
-
EN SU OBRA EDUCACION INTELECTUAL, MORAL Y FISICA POSTULA COMO VALOR FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN A LA CIENCIA
-
SU OBRA "la didáctica como teoría de la formación humana en sus relaciones con la investigación social y con la historia de la educación", OFRECE TRES ASPECTOS FILSOSOFICOS ACERCA DE LAEDUCACIÓN :ORGANICO-CULTURAL, SOCIAL E HISTÓRICO PERO CON APEGO A LA RELIGION
-
ESTA ES FORMADA A PARTIR D ELOS TRABAJOS DE MARX Y ENGELS. ES UN CONJUNTO DE DOCTRINAS POLITICAS Y FILOSOFICAS. DENTRO DE LA PEDAGOGÍA EL MARXISMO RECOGE LAS ASPIRACIONES DE LA EDUCACION EN LAIDEOLOGÍA COMUNISTA
-
ES EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE ESTA CORRIENTE. EN EL AÑO 1912 HACE SU OBRA SUMARIO DE PEDAGOGÍA COMO CIENCIA HACE OBRAS PEDAGÓGICAS TAL COMO CIENCIA FILOSOFICA, DONDE LA DIMENSION HISTORICA ES LA ESENCIADE LA HUMANICIDAD.
-
EN SU OBRA "PEDAGOGIA SOCIAL" EXPLICA EL SENTIDO ETICO DE LA VIDA SOCIAL Y EL DE LA EDUCACION. EL FIN DE LA EDUCACION ES EL PROGRESO
-
DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN
1 Jan 1916 JOHN DEWEY HACE LA PUBLICACIÓN DE ÉSTA OBRA QUE ES UNA DE LAS MAS IMPORTANTES DE LA EDUCACIÓN. DEWEY ASEGURABA DE QUE QUIEN APRENDE DEBE TENER UN ROL ACTIVO Y NO SOLAMENTE UN ESPECTADOR, LO QUE LO COLOCA EN UNA POSICIÓN CONTRARIA A LOCKE. CRITICÓ MUCHO LOS DUALISMOS QUE SE DAN EN LA EDUCACIÓN. TAMBIÉN MARCÓ UNA POSICIÓN CONTRARIA A ROUSSEAU PUES CONSIDERABA AL SER HUMANO COMO UN SER SOCIAL. -
EN SU OBRA "PEDAGOGIA FUNDAMENTAL" SEÑALA QUE EL FIN DE LA EDUCACION ES LA CULTURIZACION DEL EDUCANDO MEDIANTE LA ASIMILACION DEL MAYOR NUMERO DE VAORES
-
ESCRIBIO PEDAGOGIA SISTEMATICA DONDE ESTABLECE QUE LA EDUCACION NO ES INVARIABLE NI ESTATICA SINO CAMBIANTE, POR LO QUE LA EDUCACION DEBE CONSTITUIRSE DE ACUERDO A LA PROPIA EXISTENCIA DEL HOMBRE.
-
SU OBRA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN ESTABLECE QUE LA BASE PAAR SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EDUCATIVOSESTA EN EN EL ANÁLSIS DEL LENGUAJE