-
intento para establecer escuelas rudimentarias para llegar a los sectores educativos marginales, para fomentar algún tipo de educacion
-
época en donde el gobierno empezó a utilizar la educación no formal en mexico, para estimular el desarrollo social y economico
-
al terminar la revolución se dio mayor atención a la situación social y económica de las masas rurales
-
creación de la secretaria de educación publica a cargo de Jose Vasconcelos
-
Rafael Ramírez formó parte de una primera Misión Cultural, cuyo propósito era el de fomentar la educación en las comunidades rurales indígenas
-
se habían creado mas de 1000 escuelas rurales con mas de 65000 mil alumnos
-
inicia programa de creación de escuelas regionales agrícolas
-
las misiones adquirieron una posición de permanencia en coordinación de las escuelas regionales campesinas
-
las reformas educativas daban prioridad a la productividad y la eficiencia con nuevas estrategias de la educación
-
se crea la campaña de analfabetismo, esto llevo como resultado que 800,000 personas aprendieran a leer y escribir
-
se incorporo el concepto de educación fundamental a los programas educativos con ventajas en el uso de métodos específicos y contenidos para la población adulta
-
inicio la educación primaria gratuita y obligatoria a todos los niños de mexico
-
el sistema educativo se llego a expandir rápidamente con la educación primaria bajo el indice de analfabetismo
-
se crea el plan nacional de educación como programa ambicioso
-
se crea el programa PRONAF para alcanzar la analfabetismo en corto tiempo