-
-
Incorporan normas sobre el comercio terrestre y marítimo.
-Actuaba como tribunal en asuntos mercantiles, siguiendo la tendencia de separar la jurisdicción civil de la mercantil.
-Se ocupaba de juicios mercantiles y de problemas de policía de comercio. -
-
Creación de matrícula para Comerciantes Nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio.
-
Suprimió los concursos de acreedores, (derogado en 1858).
-
Derogado en el 2015 por el
artículo 4 de la Ley Nº 26.994 -
Plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Principales modificaciones: se suprimió la inscripción en la matrícula para adquirir calidad de comerciante. Cambios reglamentarios sobre corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, cheques, derecho marítimo, y quiebras. Y ajuste de contratos de mutuo, depósito y prenda.
-
Incorpora nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora nuevo régimen sobre sociedad.
-
La primera incorpora un nuevo régimen para navegación y la segunda incorpora un nuevo régimen para martilleros.
-
La primera incorpora un nuevo régimen de cheques y la segunda incorpora nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir mayoría de edad (de 21 a 18).
-
Ya no hay diferencia entre sujetos “comerciales” y “civiles”. En materia de sociedades ya no existe la sociedad civil o comercial.
-
Sancionado por la Ley Nº 26.994