-
Incorporación de normas de la Ordenanza de Bilbao
-
-
Normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores, peritos en los litigios comerciales
-
Se dicta ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
Se dictan 3 decretos sobre actos de comercio, causas de comercio y alada de comercio
-
Se sanciona el primer código de comercio que estuvo en vigencia hasta el 2015
-
Sanción de dicho Código
-
En dicho año se realiza la primera reforma en la que se modifican los sgtes. aspectos:1) introducción del valor de los usos y costumbres como fuentes del derecho.
2) se suprime el requisito de inscripción para adquirir calidad de comerciante.
3)cambios en reglamentación sobre corredores, empresas de transporte,bolsas,sociedades,compraventa,etc.
4)ajuste en contratos de mutuo,depósito y prenda -
Sanción del Decreto-Ley 5965/63 incorporando al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
Sanción de la Ley N° 17.418 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros
-
Se sanciona la ley N° 19550 (Ley de sociedades) en el cual se produce la incorporación del nuevo régimen de sociedades
-
Se sancionan las leyes mencionadas en el título.
Ley 20.094 se incorpora el régimen para navegación.
Ley 20.266 se incorpora el régimen para martilleros -
Sanción de dichas leyes, en las cuales se incorpora los siguientes aspectos:
Ley 24.452 se incorpora régimen para cheques
Ley 24522 se incorpora régimen de concursos y quiebras -
En dicha ley se introduce la modificación respecto a la edad para adquirir la mayoría, pasando de 21 años a los 18 años
-
Pierde vigencia el código de comercio, se unifica en uno solo combinando el código civil y el código comercial.
Entra en vigencia el 01/08/2015