-
Regulaba el comercio terrestre y marítimo, mediante la aplicación de las Leyes de Indias, Ordenanzas de Bilbao y las de Reales de Castilla.
-
Fue creada por la Asamblea del Año 1813. También se dictaron normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores en los litigios comerciales.
-
Tras los intentos de codificación de la materia comercial desde 1857 y con colaboración de Dalmasio Vélez Sarsfield en 1862, se sanciona el Código de Comercio, la cual se adoptó para toda la Nación.
-
Lo que promovió esta gran reforma fue la creación del Código Civil, una de las modificaciones mas importantes fueron los cambios
en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras. -
1963: Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
1967: Se incorpora un nuevo régimen de seguros.
1972: Se incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
1973: Se incorpora un nuevo régimen para la navegación y un nuevo régimen para los martilleros.
1995: Se incorpora un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras.
2009: Se modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
En el año 2015 se produjo la reforma mas importante hasta la actualidad, en nuestro pais comienza a regir el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación dejando sin efecto el Código de Comercio de 1862 con sus posteriores modificaciones.