-
Este organismo actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguia la tendencia europea de separar la jurisdiccion civil de la mercantil. Normas que se aplicaban: Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias, Leyes de Castilla.
-
Matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales.
-
Se creo la bolsa mercantil que se instalo en 1822 y funciono por breve lapso y se dicto la LEY REGLAMENTARIA DE CORREDORES Y MARTILLEROS
-
Por inspiracion de RIVADAVIA, se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
En 1836, por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores.
Esto fue derogado en 1858 -
El estado de Buenos Aires segregado confio en 1856 al jurista Eduardo Acevedo la tarea de preparar un proyecto de Codigo de Comercio, que conto con la colaboracion de Velez Sarfield
-
En 1859 se aprueba (sin someterlo a discusion) el proyecto de CODIGO DE COMERCIO
-
En 1860 el Codigo de Comercio empieza a regir solo en la provincia de Buenos Aires
-
En 1862 se sanciono la Ley 15, por lo cual se adopto para toda la Nacion el Codigo de Comercio que hasta dicho momento regia solo en la Provincia de Buenos Aires.
-
En 1869 se sanciono el Codigo Civil lo que planteo la necesidad de reformar el Codgio de Comercio
-
El Valor de los usos y costumbres como fuentes del derecho.
Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, entre otros. -
En 1963 se sanciona el Decreto Ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se sanciona la Ley N° 17.418 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se sanciona la Ley 19.550 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Se sanciona la Ley 20.094 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación
-
Se sanciona la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Se sancionó la ley 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen de cheques
-
Se sanciona la ley 24.522 que incorpora un nuevo regimen de concursos y quiebras
-
Se sanciona la ley 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
El 01/08/2015 se produjo quizas la mas importante reforma del codigo de comercio hasta nuestros dias. El codigo de comercio fue derogado y paso a regir el Codigo Civil y Comercial de la Nacion. Este codigo puso fin al proceso de unificacion del derecho privado en argentina. Se encuentra en vigencia actualmente