-
Tenía dos funciones diferenciadas, por un lado se integraba como un cuerpo colegiado que funcionaba como tribunal comercial (llamado Tribunal de Justicia) y por el otro como sociedad de fomento económico (llamada Junta de Gobierno)
-
Finalización del virreinato, y llevó muchas décadas hasta cristalizarse en la adopción del sistema republicano como forma de gobierno de Argentina
-
la asamblea estableció reformas en las instituciones rioplatenses y entre otras medidas estableció la celebración del 25 de mayo como fiesta cívica, eliminó la imagen de Fernando VII de las monedas y documentos oficiales, declaró el principio de la soberanía del pueblo, encargó la composición de un himno nacional, suprimió los títulos de nobleza, derogó el servicio personal de los indios, abolió la Inquisición, suprimió la práctica de la tortura y proclamó la libertad de prensa.
-
La constitución que sentó las bases jurídicas del Estado, tomó como modelo la Constitución de Estados Unidos que establecieron los padres fundadores, inspirada en los principios del liberalismo clásico y la doctrina política del federalismo.
-
Cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina, desde el 10 de septiembre de 1862,1 hasta el 1 de agosto de 2015, cuando entró en vigencia el Código Civil y Comercial de la Nación.
-
Incluía la nueva Ley de Quiebras, las ordenanzas de la Aduana, la ley sobre garantías o certificados del depósito y las leyes de patentes de invención a marcas
-
REGLAMENTASE LA COMPRA- VENTA DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
-
Regimen legal de la letra de cambio y el pagare.
-
Ley de seguros, que constituye el titulo VI del libro segundo del código de comercio.
-
Sociedades comerciales queda incorporado al código de comercio.
-
Todas las relaciones jurídicas originadas en la navegación por agua se rigen por las normas de esta ley
-
El título de Martillero Público y Corredor de Comercio habilita al graduado para intervenir en remates públicos o privados
-
La presente ley tiene por objeto la defensa del consumidor o usuario.
-
Ley establece las bases para la configuración del sistema de pago y compensación de cheques y demás medios de pago como un servicio público de titularidad exclusiva del Banco Central, cuyo objetivo es asegurar la inmediación y el buen fin del pago.
-
Regula los procesos judiciales que se desarrollan como consecuencia de la crisis empresarial
-
Establécense normas que regulan diversos aspectos vinculados con el sistema de Tarjetas de Crédito, Compra y Débito. Relaciones entre el emisor y titular o usuario y entre el emisor y proveedor. Disposiciones Comunes.
-
Determínanse cláusulas que no podrán ser incluidas en los contratos de consumo, por ser opuestas a los criterios establecidos en el artículo 37 de la Ley N° 24.240 y su reglamentación.
-
Capacidad de los menores de edad
-
Cuerpo legal que reúne1 las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Argentina. Fue redactado por una comisión de juristas designada por decreto 191/2011 y promulgado en octubre de 2014, entrando en vigencia el 1 de agosto de 2015. Reemplazó al Código Civil de 1869
-
Se promoverá el desarrollo de capital emprendedor considerando la presencia geográfica de la actividad emprendedora en todas las provincias del país, de modo de fomentar el desarrollo local de las distintas actividades productivas.