-
creación del Consulado de Buenos Aires,que regulaban específicamente el
comercio terrestre y marítimo. -
Creación por la Asamblea del Año 1813 de la matrícula para Comerciantes Nacionales
-
Se creó la Bolsa Mercantil se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Por inspiración de Rivadavia, si dictaron tres decretos
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores por decreto.
-
reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina
-
Se sancionó el Código Civil lo que planteo la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
-
Se sanciona el Decreto-Ley que incorpora al viejo un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
Se sanciona la Ley que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros
-
Se sanciona la ley que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades -
Se sanciona la Leyes que incorpora un nuevo régimen para la navegación y para los martilleros
-
Se sanciona la Leyes que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras -
Se sanciona la Ley que modifica la edad
para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años -
Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado
en argentina. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días