
Principales acontecimientos en la legislación patrimonial a nivel internacional, nacional y provincial
-
Berna (Suiza): proclaman que el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado.
-
Debate importante sobre el patrimonio cultural de la humanidad. Estos esfuerzos se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial.
-
Creación de la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos.
-
Londres (Reino Unido): 37 paises suscriben la Carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fin principal: PRESERVAR LA PAZ y la COMPRENSIÓN DE TODOS LOS SERES HUMANOS. .
Paises miembros deciden crear la UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. -
La Haya, Países Bajos: Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico. Este acuerdo fue el primer instrumento jurídico internacional destinado exclusivamente a la protección del patrimonio cultural.
-
Roma: la Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales.
-
La Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
Grandes avances en relación a Patrimonio a nivel nacional y provincial.
El artículo 41 de la Constitución Nacional establece que “las autoridades proveerán a la preservación del patrimonio natural y cultural”, especificando que “corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales”. -
Roma: Los Principios de UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales fueron publicados por primera vez en 1995, siendo UNIDROIT una agencia especializada de las Naciones Unidas que tiene como misión la unificación del derecho privado.
-
París: Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.
-
París: Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Se sancionó la Ley 25.743 de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico, que fue reglamentada en 2004, lo que supuso un gran avance en la materia para todas las provincias de Argentina.
-
SAN LUIS: se sanciona la Ley Provincial de Patrimonio Cultural Nº II-0052-2004, adhiere a la Ley Nacional N° 25.743.
-
París: Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.