-
En Berna proclaman que el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado.
-
Amantes del arte, la arquitectura y la historia se reúnen en Atenas, para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad.
-
Se firma en La Haya, Países Bajos, una Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico: el primer instrumento jurídico internacional destinado exclusivamente a la protección del patrimonio cultural.
-
En Roma se acuerda la Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales.
-
Se establece la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático tiene el propósito de resguardar los objetos culturales expuestos a peligros como el que representan los buscadores de tesoros.
-
Se sanciona la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales es uno de los últimos hitos en materia cultural mundial. Representa el anhelo por lograr el respeto por las más diversas expresiones de las distintas culturas que conforman la humanidad.