Principales acontecimientos en la historia de la legislación patrimonial
-
Se proclama un principio revolucionario: el patrimonio natural ahora es propiedad de todos los seres humanos y no sólo del país donde se sitúa.
-
Comenzó a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la Nación.
-
Artistas, arquitectos e historiadores se reunen con el fin de debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad. Se ven interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial. Pero la enorme destrucción que generó este conflicto impulsó al empeño de conservación.
-
Crea la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos.
-
Treinta y siete países fundan la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el marco de las Naciones Unidas, los Estados Miembros crearon la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
-
Se firmó una Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico.
Primer instrumento jurídico internacional destinado exclusivamente a la protección del patrimonio cultural. -
Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado
-
Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales.
-
La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural estableció algunos lugares del planeta con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural.
-
Sanciona la Reforma Constitucional ampliando la noción de patrimonio adaptándola a las convenciones internacionales, lo que da importancia de la enseñanza patrimonial a nivel nacional y provincial.
Incorpora nociones sobre la definición y protección sobre el ambiente, el patrimonio natural y los derechos de preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, garantizando en forma concurrente el respeto a su identidad. -
Convención de UNIDROIT.
-
Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (París 2001)
-
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Se sancionó la Ley 25.743 de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico.
-
Se reglamenta la Ley 25.743 de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico, sancionada el año anterior.
-
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
-
Se sanciona la Ley Provincial de Patrimonio Cultural Nº II-0052-2004, adhiere a la Ley Nacional N° 25.743.