-
La familiaridad existente en los miembros del nucleo familiar desde la responsabilidad de estar a cargo de unos hijos, desde ese vínculo de estar bajo la responsabilidad de alguien y los códigos que nacen a partir de esto.
-
Los vinculos genéticos que existen entre los miembros de la familia, el origen común, y el reconocimiento de esto para trascender las situaciónes que no aportan al crecimiento personal
-
El sentido de responsabilidad desde un compromiso adquirido en la unión marital que dignifican la vida de los hijos y los invita a asumir las consecuencias de las prioridades asumidas
-
Importante tener en cuenta las diversas conformaciones en el grupo familiar que influyen en la sociedad
-
aparecen situaciones como la discapacidad (NEES), minorias culturales, inmigrantes, superdotados
-
El desempleo, las adicciones, la delincuencia, la violencia intrafamiliar (Desigualdad)
-
La desigualdad: se deben generar pautas para eliminarla
-
- Comprensión del mundo en el que se vive y el contexto actual el cual se puede trascender desde la cocherencia de vida -Organización familiar: establecimiento de roles y vinculos socioafectivos -Diálogo permanente escuela-padres -Invitación a tener espacios de vida familiar -valoraciónde la experiencia desde su intervención en la realidad