-
Estados Europeos inician una etapa de expansión colonial
-
Crisis de superproducción, la industria necesita fuentes de materias primas
-
Pierden colonias importantes como cuba, puerto rico, flilipinas y angola
-
Aparición de dos nuevas potencias europeas, Alemania e Italia
-
Países independientes cedían a las potencias colonizadoras
-
Comienzan los enclaves comerciales costeros
-
-
Sus principales causas fueron:
-Discrepancias coloniales
-Nacionalismo en los Balcanes
-Rivalidades económicas y territoriales -
-
-
Política agresiva y en la conferencia de Berlín obtiene las tierras de áfrica
-
Se acelera y se sistematizó el expansionismo de las potencias europeas (especie de carreras europeas)
-
Se acuerda el reparto de áfrica entre las principales potencias
-
Se consiguen nuevas colonias, como la isla de formosa
-
-
Se consiguen nuevas colonias como algunas islas del pacífico y corea
-
Presión por parte de Alemania para evitar la creación del protectorado Francés en Marruecos
Es importante la visita de Guillermo II (1905), y en 1911 envía un barco de guerra a la zona -
Dos hechos importantes:
- Auge del nacionalismo
- Interés de los imperios autocráticos ruso y austrohúngaro -
Dividida en dos bandos:
- Triple alianza: formada por el imperio alemán, austrohúngaro e Italia
- Triple entente: potencias aliadas -
1º fase de conflicto por parte de Alemania
Gran resistencia francesa en la batalla de Marne
Alemania consigue una victoria en el frente oriental -
Conocida como la gran guerra
-
Dividida en tres fechas:
- 1915: batalla de Galípoli
- 1816: batalla de Verdún y batalla de Somme
- 1917: revolución rusa y entrada en la guerra en el bando de los aliados Estados Unidos -
Dividida en tres fases:
- 1º fase: inicio guerra de movimiento
- 2º fase: república en Alemania abdica Guillermo II
- 3º fase: tratado de Versalles