-
el archiduque Francisco Fernando, de Habsburgo, heredero del trono del imperio austrohúngaro fue asesinado en la ciudad de Sarajevo. Austria-Hungría acusó a Serbia de magnicidio y declara la guerra el 28 de julio. Rusia apoyó a Serbia, Alemania al imperio austro-húngaro y Francia a Rusia.
-
un mes después de que el archiduque Franz Ferdinand de Austria y su esposa fueran asesinados por un nacionalista serbio en Sarajevo, Austria-Hungría declaraba la guerra a Serbia, hito que marcó el comienzo efectivo de la Primera Guerra Mundial.
-
El 31 de julio Rusia comenzó la mobilización de sus tropas y Alemania respondió con un ultimátum: o detenía la mobilización o iría a la guerra. Alemania declaró la guerra a Rusia al día siguiente, era el 1 de agosto de 1914.
-
Plan propuesto desde principios del siglo xx por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia, que fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial. Consistía en que Alemania sacrificase en el este Prusia Oriental para retirarse al Bajo Vístula, en beneficio de un poderoso frente ofensivo en la frontera francesa.
-
Japón aprovechó la oportunidad que le brindó la contienda para ampliar su esfera de influencia en la China y ser reconocido como gran potencia en la geopolítica de la posguerra aprovechando la gran distancia que separaba al imperio de Europa y la preocupación de Alemania por la guerra en este continente, le arrebataron sus posesiones en el Pacífico y en Asia oriental,
-
La batalla de Tannenberg de 1914 enfrentó a los Imperios ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
Apenas una semana después de comenzar oficialmente la I Guerra Mundial, las tropas alemanas cruzan la frontera y entran en territorio belga. Hasta ese momento Bélgica había anunciado su carácter neutral, que aquel 4 de agosto de 1914 Alemania empezaban a no respetar.
Comenzó así la Batalla de Lieja, la primera gran batalla del conflicto armado. Pero esta invasión de Bélgica trajo consigo la entrada en guerra del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. -
El Imperio Otomano, entra en guerra del lado de los imperios centrales (alemán y austrohúngaro).
-
Los alemanes usan en Ypres por primera vez gases tóxicos. La guerra química ha comenzado.
-
La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos se libró en la península turca de Galípoli, durante la Primera Guerra Mundial. La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari.
-
Italia entró en guerra contra Austria. La Primera Guerra Mundial es considerada en ese momento, El último paso para completar la unificación italiana.
-
Sobre las masas de infantería y caballería cayeron toneladas de granadas, y miles de ráfagas de ametralladora diezmaron las filas. Tras la batalla del Marne, los ejércitos debieron esconderse, arrastrarse por el barro, cavar cada vez más complejos sistemas de trincheras para sobrevivir al fuego enemigo. Desde el Mar del Norte hasta Suiza, miles de kilómetros de trincheras enfrentaron a millones de hombres en el frente de occidental.
-
Comienzo de la batalla de Verdún en 21 de febrero de 1916 fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
-
Conocido oficialmente como el Acuerdo de Asia Menor, fue un acuerdo secreto entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la Tercera República Francesa para definir las propuestas
-
El Imperio Alemán le declara la guerra a Portugal. La amistad anglo-portuguesa se remontaba a varios siglos atrás, cimentada por sucesivos tratados de amistad y comercio a través de los años.
-
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos.
-
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos.
-
Muere emperador de Austria-Hungría Francisco José I de Austria
-
Pero la escasez de alimentos causada por el embargo que sufría Alemania se hizo insoportable y, en enero de 1917, Alemania declaró una guerra submarina a ultranza; la idea fue del comandante supremo Paul von Hindenburg, que ordenó a los submarinos germanos atacar sin previo aviso a todos los barcos enemigos y neutrales
-
Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
-
el servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama de Arthur Zimmermann, secretario de estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a México entrar en guerra contra Estados Unidos.
-
El impacto que tuvo este nuevo participe en la guerra fue instantáneo para combatir y derrotar a Alemania. Al final de la guerra más de cuatro millones de ciudadanos americanos habían participado en la Guerra.
-
China declaró la guerra a Alemania y recuperó las concesiones alemanas en Hankow y Tientsin y fue prometida la vuelta de otros ámbitos de influencia alemanes que siguieron a la derrota de Alemania. Pero en vez de China, Japón adquirió estas concesiones en el tratado de Versalles.
-
Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania,Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales.
-
La decisiva batalla de Amiens, en la que divisiones aliadas integradas por soldados británicos, australianos, canadienses, franceses y estadounidenses atacaron el frente occidental. Los alemanes, cercados, se rindieron sin luchar.
-
Apareció una epidemia a nivel mundial que recibió el nombre de gripe española porque el país de Alfonso XIII no censuró la publicación de los informes sobre la enfermedad y sus consecuencias a diferencia de otras nacioneS
-
El Imperio otomano firmó el Armisticio de Mudros el 30 de noviembre de 1918 y la fuerza de ocupación británica volvió a entrar en Bakú. El Armisticio de Mudros, firmado el 30 de octubre de 1918, selló la derrota de los Imperios Centrales frente a las potencias de la Triple Alianza.
-
El armisticio de Padua fue el que firmó el Imperio austrohúngaro con la Entente al final de la Primera Guerra Mundial en la ciudad italiana del mismo nombre el 3 de noviembre de 1918.
-
El káiser Guillermo II, fue el último emperador alemán y rey de Prusia. Terminada la Primera Guerra Mundial, el 9 de noviembre de 1918, el Gobierno alemán proclamó su abdicación.
-
A las 11 del día 11 del mes 11 de 1918 terminó la Gran Guerra. La ganaron los aliados -Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Bélgica, Italia, Portugal frente a los imperios centrales Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria, Imperio turco
-
El Tratado de Versalles sella la paz que los vencedores imponen a los vencidos sin posibilidad de negociación. El 28 de junio de 1919, en la Sala de los Espejos del Palacio de Versalles, Alemania firmaba con los aliados el tratado más odiado de la historia contemporánea.