-
-
El asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio austrohúngaro, fue el detonante de la I Guerra Mundial.
-
El asesinato del archiduque generó que Austria, Hungría y Alemania, le pidieran a Serbia una investigación sobre el crimen, pues el homicida era un nacionalista serbio. Serbia se negó y fue respaldada por Rusia, por lo que Autria Hungría le declararon la guerra a Serbia, Rusia a Autria Hungría y Alemania a Rusia.
-
Alemania, como aliada de Austria y Hungría, decide declararle la guerra a Rusia, quien respaldaba a Serbia.
Ante este panorama, Francia y Alemania decretan la movilización de sus tropas. -
Tras la movilización de las tropas y la declaración de guerra entre varios países, Alemania decide iniciar la lucha contra Francia.
-
Luego de cruzar Bélgica, las tropas alemanas logran entrar a Francia lo que a la postre provocará una nueva declaratoria de guerra.
Reino Unido decide entrar en la lucha y decide proclamar la guerra a Alemania. -
En el norte (frontera franco belga) y el este (frontera franco alemana), se enfrentaron, en cinco oportunidades, el ejército francés bajo el mando del general Joseph Joffre y el ejército alemán a las órdenes del general Helmuth von Moltke.
Esta guerra frenó el avance alemán y a la postre permitió la batalla del Marne, que después generó la derrota estratégica de Alemania. -
Japón y Alemania mantenían buenas relaciones; sin embargo, as políticas imperialistas de ambos ocasionaron un enfriamiento de las mismas, debido a aspiraciones hegemónicas en conflicto en China.
Ese distanciamiento fue el que más adelante provocó que Japón se aliara con Reino Unido y le declarara la guerra a Alemania. -
En esta batalla se enfrentaron los ejércitos rusos y alemanes, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
Durante esta batalla, los alemanes lograron casi la total aniquilación del 2.º ejército ruso. Más tarde conllevó a otros enfrentamientos que generaron, también, la destrucción de la mayor parte del primer ejército ruso, lo que dejó a Rusia mal bélicamente. -
Esta batalla enfrentó a Francia y Reino Unido ante a Alemania, quien salió derrotada a poco de llegar a París, por lo que los germanos tuvieron que retroceder hacia el noroeste.
-
El Imperio Otomano, que había cerrado los estrechos y provocó un aislamiento a Rusia, decidió entrar a la guerra. Los otomanos se unieron a la lucha al lado de los imperios centrales.
-
Los aliados decidieron atacar, mediante un bombardeo masivo desde buques de guerra, el centro del Imperio Otomano con el fin de abrir los estrechos; sin embargo, no consiguieron entrar en el territorio otomano y fracasaron en las sucesivas ofensivas.
-
Los alemanes realizaron el primer lanzamiento de gas veneno en la Segunda Batalla de Ypres. Los soldados atacaron a las tropas francesas, canadienses y argelinas con cloro.
-
En Turquía, para esta fecha, se empezaron a dar las masacres de armenios. Entre 250 mil y 500 mil armenios perdieron la vida en Anatolia.
-
Fue uno de los mayores desastres navales ocurridos a un buque de línea durante la guerra. Un submarino alemán fue el que provocó el hundimiento.
La embarcación, al momento del naufragio, llevaba a bordo gran cantidad de munición y material militar, murieron 1.198 personas.
El hundimiento del Lusitania hizo que en muchos países las personas se opusieran a Alemania, lo que motivó el ingreso de Estados Unidos a la guerra. -
Del lado de los aliados, Italia decidió unirse a la guerra.
-
Los bulgaros también deciden formar parte de la guerra, se unen al bando de los alemanes.
-
Esta fue la mayor batalla y la más larga de la I Guerra Mundial, se extendió hasta el 18 de diciembre de 1916.Se dio en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
-
En un acuerdo secreto, franceses e ingleses se reparten las posesiones del Imperio Otomano en Oriente Próximo.
-
Portugal permitió que las tropas inglesas pasaran por sus colonias con los armamentos, lo que provocó que Alemania le declarara la guerra a los portugueses.
-
Esta batalla fue de las más largas y sangrientas, su objetivo era distraer a los alemanes de la Batalla de Verdú. Británicos y franceses intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme.
-
En Rusia, se da la Revolución de Febrero, considerada como uno de los primeros terremotos que sacudieron Rusia.
La revolución causó la caída del Zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional. -
Los estadounidenses deciden sumarse a la Guerra, luego de que Alemania incumplió su promesa de no hundir más barcos mercantes.
-
Es considerada como la segunda fase de la revolución rusa. Finalmente llevó al poder a los comunistas Bolcheviques, quienes eran comandados por Lenin.
-
El presidente de EE.UU, Woodrow Wilson, propuso 14 puntos para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
-
Este tratado ponía fin a la participación de Rusia en la I Guerra Mundial. Fue firmado por Rusia, Alemania, el Imperio Austrohúngaro, Bulgaria y el Imperio Otomano.
-
-
Los ataques de los aliados fueron incontrolables, poco a poco los países se fueron retirando y la guerra llegó a su fin.
-
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se formó oficialmente.
-
-
El militarismo japonés se impuso en esta época y fue lo que llevó al Imperio japonés hasta la Segunda Guerra Mundial.
-
Esta crisis, conocida como Crac del 29, fue la mayor y más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, pronto se extendió y afectó a diversos países del mundo.
-
Adolfo Hitler llega al poder y de inmediato inicia a consolidarse. Más tarde llevaría al ejército alemán hasta la Segunda Guerra Mundial.
-
Esta guerra se inició tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Luego de eso, este conflicto bélico se extendió hasta el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duró hasta su muerte en 1975.
-
-
Con tanques y aviones, Alemania ataca las defensas polacas en la frontera e invade el territorio. Avanza en un embate masivo con rumbo a Varsovia.
-
Gran bretaña y Francia declaran la Guerra a Alemania como parte de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia.
-
Luego de pocas semanas de la invasión de Alemania, Polonia cae, su ejercito es derrotado. Varsovia se rinde.
-
Las tropas alemanas realizan un rápido ataque a Dinamarca y Noruega. En desiguales circunstancias, los alemanes logran tomar en un día Dinamarca, mientras que Noruega lo logró hasta junio.
-
Alemania inicia las Batallas de Países Bajos y Francia. Terminó a las pocas semanas. El ejercito neerlandés, casi intacto, se rindió ante la Alemania NAZI de Hitler. Por su parte, Francia fue derrotada y firmó un armístico.
-
Tras ser derrotada, Francia firma el armístico y se divide. Alemana ocupa el norte de Francia y el sur se mantiene libre. Se crea un nuevo gobierno francés que se declara neutral en la guerra, pero garantiza cooperar con Alemania.
-
Fue la primera gran batalla enteramente disputada en el aire, pues Alemania buscó destruir a la Real Fuerza Aérea Británica para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña.
Pese a eso, Hitler fue derrotado por los británicos. -
Desde Albania, Italia invade Grecia, pero los griegos muestran resistencia y contraatacan, por lo que obligan al ejercito italiano a retroceder. Italia vuelve a intentar tomar Grecia y fracasa, por lo que desiste de sus aspiraciones. Alemania, desde Bulgaria, entra a Grecia y supera a su ejercitoy Atenas cae el 27 de abril de 1941.
-
La batalla duró 11 días, cuando el ejército yugoslavo se rindió. El país fue ocupado y dividido nuevos países con gobiernos afines al Eje.
-
Esta operación fue el nombre que le puso Hitler a la invasión que inició Alemania a la URSS. Esta batalla fue un duro golpe para las fuerzas soviéticas, pues estaban desprevenidas; sin embargo, el invierno acabó con los planes alemanes de terminar la invasión en 1941, eso fue aprovechado por el Ejército Rojo, que contraatacó y anuló las esperanzas de Hitler de ganar la batalla de Moscú.
-
Esta ofensiva militar, por parte de Japón, sorprendió la base naval de Estados Unidos. Este acontecimiento fue el que llevó a le entrada directa de Estados Unidos a la guerra.
-
El presidente nazi, Adolf Hitler, declara la guerra a os Estados Unidos.
-
Ocurrió del 4 a 6 de junio de 1942. Se enfrentaron las fuerzas estadounidenses con la fuerza aeronaval del Imperio del Japón.
-
En esta batalla se enfrentaron la URSS contra la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado. Los alemanes y sus aliados fueron derrotados.
-
Los rivales de Italia decidieron bombardear. A la postre se desencadenó el arresto de Benito Mussolini, que luego saldría en libertad.
-
En esta batalla se dio un ataque alemán entre el 5 y 16 de julio, posteriormente se dio un contraataque soviético el 12 de julio y finalizó el 23 de agosto.
-
Después de nueve meses de amargo combate, las fuerzas Aliadas, específicamente el 5º Ejército de los Estados Unidos, liberaron Roma.
-
Esta batalla culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental, ocupados por la Alemania nazi. Inició con el desembarco de Normandia, más conocido como el Día D.
-
Esta fue la última gran batalla en Europa. El enfrentamiento culminó cuando los defensores alemanes se rindieron ante las fuerzas del Ejército Rojo.
-
Con la caída de la Alemania nazi, Mussolini decide huir para evitar ser fusilado por los Aliados; sin embargo, terminaron siendo sus propios conciudadanos quienes lo mataron.
-
Tras haber sido derrotado, Hitler decidió quitarse la vida con un disparo en la cabeza. Su esposa también lo hizo, pero recurrió al cianuro.
-
El presidente estadounidense Harry S. Truman decide bombardear el 6 y el 9 de agosto las ciudades del imperio japonés Hiroshima y Nagasaki. Este ataque contribuyó a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.