-
Francia reivindica como propias las regiones de Alsacia y Lorena, que habían sido incorporadas a Alemania a raíz de la guerra franco-prusiana.
-
Se crea el PCUS, que es el Partido Comunista de la Unión Soviética. El Partido Comunista de la Unión Soviética fue el único partido político legal de la Unión Soviética y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
-
Los estados incrementaron sus gastos militares e incorporaron a sus ingenios las novedades tecnológicas de la Segunda Revolución Industrial.
Europa se deslizaba por la senda de la guerra. Este período de tensiones internacionales ha recibido el nombre de "Paz Armada": "paz", porque todavía no ha estallado el conflicto, "armada" porque se prepara para él. -
En 1905, estalló un movimiento contra la opresión zarista y las injusticias sociales.
-
Alianza firmada y constituida por Alemania, Italia y Austria-Hungría.
-
Francia, temerosa del poder militar y del expansionismo alemán, se alió con Rusia y mejoró sus relaciones con Reino Unido. Estos tres países formaron la Triple Entente(Rusia, Reino Unido y Francia).
En la imagen la representan los países de verde oscuro. -
Fue la causa de las guerras balcánicas.
Austria-Hungría anexó Bosnia y Herzegovina. -
Fue entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al imperio y repartirse sus territorios balcánicos.
Empieza la consolidación de Serbia.
Fue causada por la anexión de Bosnia y Herzegovina -
Breve conflicto que enfrentó en el verano de 1913 a Bulgaria con sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, Rumanía y el Imperio otomano, del que salió derrotada.
Termina de consolidarse Serbia y se expulsa definitivamente al imperio Otomano. -
Se detonó al morir el archiduque Francisco Fernando Astro-húngaro heredero de la corona Sarajevo, Bosnia.
-
Acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la "tercera parte de las guerras balcánicas", que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.
-
La guerra de trincheras, guerra de posiciones o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.
-
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
Rusia se la declaró a Austria
Alemania a Rusia el 1 agosto. Francia el 3 agosto y Serbia el 5 agosto.
Reino unido se la declaró a Alemania el 4 agosto. -
Rusia se enfrentó contra Alemania y Alemania salió vencedora.
-
El plan alemán preveía atacar a Francia, entrando por Bélgica, y esperaban que Francia capitulase en un plazo de seis semanas. Sin embargo, Francia consiguió parar el avance de los alemanes en esta batalla.
-
Entraron en la I Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales, formalizado con la Alianza secreta Otomana-Germana establecida en agosto de finales del 1914.
-
Italia entró en guerra contra Austria.
-
Hizo alianza con Austria y Hungría
Se declara la guerra a Serbia el catorce de octubre. -
Francia se enfrentó a Alemania( Atacó a las defensas de Verdún)
Los alemanes lanzaron una nueva ofensiva frente Occidental.
La vencedora fue Francia que resistió el ataque. -
Reino Unido y Francia atacaron a Alemania con escaso éxito. Los vencedores fueron Reino Unido y Francia con una victoria dolida.
Al norte y sur del río Somme, Francia
La causa fue crear una distracción para crear un nuevo frente (Batalla de Verdún). -
Declara la guerra a Austria y Hungría
-
La revolución se inició con la huelga espontánea de los trabajadores de las fábricas de la capital, Petrogrado
Se expulsó al Zar II
Gobierno provisional (Kerensky) y salida de la guerra -
La amenaza alemana de atacar con sus submarinos a los barcos neutrales que comerciaran con Francia o Inglaterra terminó de decidir a Estados Unidos, que entró al conflicto en abril de 1917, aunque sus tropas recién comenzaron a combatir en 1918. Declara la guerra a Alemania
-
La Revolución de Octubre fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. También propició la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS.
Bolcheviques entran al poder (Lenin)
Guerra civil (Ejercito Rojo VS Blanco) -
la Rusia bolchevique acordó la paz con Alemania, el Imperio Austrohúngaro, el Otomano y Bulgaria, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando en la I Guerra Mundial.
Alemania, Bulgaria, Austria-Hungría, Imperio Otomano, Rusia soviética acuerdan paz.
Brest-Litovsk, Rusia
Rusia renuncia a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia -
La segunda batalla del Marne, fue la última gran ofensiva alemana en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. El ataque fracasó cuando un contraataque aliado encabezado por las fuerzas francesas y estadounidenses, desbarató el flanco derecho alemán, causando graves bajas. La derrota alemana marcó el comienzo del avance aliado implacable, que concluyó en el armisticio firmado con el Imperio alemán unos cien días más tarde.
Alemania vs Francia. Vencedores Francia y Estados Unidos. -
Para evitar la herencia de poderes sobre el pueblo zarista él y toda su familia fueron asesinados.
-
Alemania firmo un tratado que detenía las hostilidades. Terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
-
Acuerdo de paz que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países, que terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
Fuentes:
Libro
Wikipedia
National Geographic
claseshistoria.com