-
El archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austria-Hungría, es asesinado en Sarajevo, Bosnia, por el estudiante nacionalista Gavrilo Princip.
-
Gran Bretaña declara la guerra a Alemania. En el Reiohstag se aprueba el voto a los créditos para la guerra. La socialdemocracia apoya a Guillermo II, salvo un pequeño puñado de diputados que se abstienen.
-
19 de agosto: Alemania declara la guerra a Rusia. Ultimátum a Francia. Movilización general del ejército francés. Alemania invade Luxemburgo. Italia proclama su neutralidad aduciendo el carácter “ofensivo” de la guerra por parte de Alemania y Austria-Hungría.
-
Los alemanes ocupan Bélgica y avanzan en territorio francés rechazando las defensas franco-británicas en Ardenne.
-
Japón declara la guerra a Alemania. En Galitzia comienza una ofensiva austríaca.
-
Batalla de Tannenberg: los alemanes derrotan al ejército ruso.
-
Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Turquía. Los turcos atacan por mar en Odesa,
-
Combates en Champagne. Ofensiva francesa. Un submarino alemán hunde el vapor “Lusitania”, con más de 1.200 pasajeros. Honda conmoción en EE.UU. Hay pasajeros norteamericanos.
-
Batalla de Isonzo, tropas italianas y austríacas combaten encarnizadamente. Gran ofensiva alemana en Polonia. Duras batallas en el frente del oeste.
21 de agosto: Italia declara la guerra a Turquía.
Setiembre-octubre: Ofensiva franco-británica en Artois y Champagne. Ofensiva alemana contra Rusia. -
La situación está estabilizada. La guerra de trincheras se hace cada vez más dura. Alemania comienza a sentir los efectos del “bloqueo del hambre”.