-
para realizar los cálculos matemáticos sobre funciones trigonométricas y logarítmicas.
-
Esto hacía que la tabuladora registrase la información, al impulsarse el contador.
-
leía tarjetas perforadas y podía almacenar valores. Además, era capaz de imprimir la información de salida a través de una máquina de escribir.
-
realizar operaciones matemáticas de manera automática. Podía leer y grabar cintas magnéticas, contaba con memoria, reloj, unidad de control y unidad para operaciones aritméticas, entre otros componentes
-
Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina.
-
con propósitos educativos y videojuego y un modelo de computadora para uso personal