-
La república surgió el 25 de Junio de 1891 para preparar la campaña electoral.
-
En 1892 se reanima la lucha con ocasión de las lides electorales.
-
En 1920 se exalta aún más al iniciarse la campaña de los unionistas contra el presidente Estrada Cabrera.
-
Comenzó a circular el periódico "El Unionista" también conocido como los tres dobleces por su número pequeño de seis hojas. Este contribuyó al derrocamiento del General Estrada Cabrera.
-
La segunda etapa del periódico en tamaño grande fue iniciada por Manuel Cobos Batres, jefe del Partido Unionista conservador.
-
A mediados de 1920 circularon también otros periódicos cómo El Grito del Pueblo, El Obrero Libre. El Estudiante, La Patria, El Demócrata, El Éxodo y La Nación.
-
Empieza a circular nuevamente "La Hora" que fustigó al dictador con una serie de artículos titulados "Desnudando al ídolo". Luego se publica también los diferentes diarios, entre ellos, El Día, El Sol, La Lucha, Prensa gráfica, Éxito, La Prensa, El Americano, Acción y Mercurio.
-
Eran llamados así por sus oficinas en la novena avenida sur, el más llamativo de estos periódicos fue "El Mundo" contando con recursos modernos y servicios de cable. Por motivos de política lo redujeron al silencio. Años más tarde esos mismos talleres, crearon una empresa periodística de grandes proporciones llamado "El Tiempo".
-
Una época de apogeo para todos los periódicos que estaban en contra del dictador como El Libertador, El Obrero, El Estudiante, El Revolucionario, El Independiente, La República, El Demócrata, El Frente Constitucional, Acción Social Cristiana, entre otros.