-
Creada por Guillermo II de Alemania la Weltpolitik (“política mundial”), fue una estrategia imperialista que busca expandir el poder y la influencia alemana a nivel global, especialmente a través del crecimiento naval y colonial. Esta política marcó la ruptura con la diplomacia más conservadora de Otto von Bismarck y generó tensiones con otras potencias como Reino Unido y Francia.
-
Fue un acuerdo entre Francia y Reino Unido de cooperación que puso a fin sus disputas coloniales. Este pacto fue el inicio de una alianza que más adelante formó parte de los Aliados en la guerra.
-
En esta Alemania desafió la influencia francesa en Marruecos, provocando tensiones diplomáticas con Francia y Reino Unido. Estas crisis aumentó la desconfianza hacia Alemania.
-
Se asesina al heredero al trono austrohúngaro en Sarajevo por Gavrilo Princip, un nacionalista serbio del grupo Mano Negra.
Este evento desata una cadena de alianzas militares que lleva a Europa a la guerra, declarada por Austria-Hungría con el apoyo de Alemania en contra de Serbia. -
Todo comienza con Rusia moviliza tropas demostrando su apoyo a Serbia, esto hace que Alemania le declare la guerra a Rusia (1 de agosto) y a Francia (3 de agosto).
Finalmente Reino Unido declara la guerra a Alemania (4 de agosto), tras la invasión alemana a la neutral Bélgica. -
En este Alemania ejecuta el Plan Schlieffen, invadiendo Bélgica y entrando a Francia.
En la Primera Batalla del Marne (6–12 de septiembre), los franceses detienen el avance alemán, lo que da inicio a la guerra de trincheras en el frente occidental. -
En este año pasan tres acontecimientos importantes:
Comenzando con Italia uniéndose a los Aliados tras el Tratado de Londres.
Alemania utiliza gas venenoso en Ypres, marcando un nuevo nivel de horror en el conflicto.
Y por último el submarino alemán U-20 hunde el Lusitania, matando a civiles, incluidos estadounidenses. -
En esta Alemania lanza una ofensiva contra Francia. Convirtiéndose en una de las batallas más sangrientas de la guerra con más de 700,000 bajas combinadas. Quedando inmortalizado el lema francés: "¡No pasarán!"
-
En esta los británicos lanzan un ataque para aliviar la presión sobre Verdún. Es famosa por su enorme número de bajas (más de un millón) y por el limitado avance territorial.
-
Tras los ataques a barcos civiles y el telegrama Zimmermann (en el que Alemania proponía una alianza con México contra EE. UU.), el presidente Woodrow Wilson pide al Congreso la entrada al conflicto.
-
Acá los bolcheviques, liderados por Lenin, toman el poder. Rusia se retira progresivamente de la guerra.
-
En este tratado Rusia firma la paz con las Potencias Centrales, cediendo grandes territorios. Alemania concentra ahora sus fuerzas en el frente occidental.
-
Los Aliados, reforzados por tropas estadounidenses, lanzan una serie de ofensivas exitosas que hacen retroceder a las fuerzas alemanas. El Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano se desmoronan.
-
Alemania firma el armisticio, que pone fin a los combates. Se firma en un vagón de tren en el bosque de Compiègne. Marca el fin de la Primera Guerra Mundial.
-
Se firma el tratado de paz en el Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato de Francisco Fernando. Alemania es declarada culpable del conflicto y se le imponen fuertes sanciones económicas y territoriales. Este tratado sembrará resentimientos que influirán en el ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial.