5dec47012d257

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

  • Telégrafo óptico (Claude Chappe)

    Telégrafo óptico (Claude Chappe)

    Se convirtió en una herramienta crucial para la comunicación militar y política, permitiendo al gobierno transmitir rápidamente noticias, órdenes e inteligencia. La primera línea oficial, de París a Lille.
  • Telégrafo eléctrico (Samuel Morse)

    Telégrafo eléctrico (Samuel Morse)

    El telégrafo de Morse permitió la comunicación casi instantánea a través de grandes distancias, un avance sin precedentes.
    Este invento fue fundamental para el desarrollo del ferrocarril, el periodismo y los negocios.
  • Primer teléfono móvil (Martin Cooper, Motorola).

    Primer teléfono móvil (Martin Cooper, Motorola).

    El prototipo que utilizó Cooper pesaba alrededor de 1.1 kilogramos (2.4 libras) y era un dispositivo grande y voluminoso, lo que le valió el apodo de "el ladrillo". Tenía una batería que permitía solo 30 minutos de conversación y necesitaba 10 horas para recargarse por completo. A pesar de estas limitaciones, fue un avance revolucionario.
  • Redes celulares (1G)

    Redes celulares (1G)

    La característica principal que define la tecnología 1G es que era completamente analógica. Esto significa que las ondas de voz se transmitían a través de señales de radio continuas, en lugar de datos digitales discretos. Esto traía consigo una serie de consecuencias.
  • Internet comercial

    Internet comercial

    Lo que comenzó como un experimento científico se convirtió en una herramienta masiva, allanando el camino para el comercio electrónico, las redes sociales y la economía digital que domina el siglo XXI.
  • SMS (mensaje de texto).

    SMS (mensaje de texto).

    Liderado por ingenieros como Friedhelm Hillebrand y Bernard Ghillebaert.
    Hillebrand notó que los mensajes cortos eran la norma en las postales y télex. Para determinar la longitud óptima de un mensaje de texto, estudió la longitud de las oraciones en las tarjetas postales. Basándose en este análisis, propuso el límite de 160 caracteres (incluyendo espacios), que se convirtió en el estándar mundial para el SMS.
  • Wi-Fi: Comunicación inalámbrica de datos.

    Wi-Fi: Comunicación inalámbrica de datos.

    La llegada del Wi-Fi liberó a los usuarios de la atadura de los cables Ethernet, lo que permitió una mayor movilidad. Esto fue especialmente importante para el desarrollo de los ordenadores portátiles y, más tarde, para los smartphones. La tecnología Wi-Fi sentó las bases para la conectividad inalámbrica en hogares, oficinas, cafés y espacios públicos, impulsando la revolución de los dispositivos móviles y del "Internet de las Cosas" (IoT).
  • Redes móviles 3G y 4G

    Redes móviles 3G y 4G

    Las redes móviles 3G y 4G representaron la mayor revolución en la historia de la telefonía móvil, transformando los teléfonos de simples dispositivos de comunicación a los centros multimedia que son hoy. A diferencia de sus predecesoras (1G y 2G), que se enfocaban en llamadas de voz y mensajes de texto, las redes 3G y 4G se centraron en la transmisión de datos a alta velocidad.
  • Skype

    Skype

    Skype democratizó las llamadas de larga distancia y de voz por Internet. Permitió a las familias separadas por grandes distancias mantenerse en contacto de forma regular y sin coste. En el ámbito empresarial, facilitó las reuniones virtuales y la colaboración a distancia, reduciendo drásticamente los gastos de viaje.
  • iPhone: Revolución de los smartphones.

    iPhone: Revolución de los smartphones.

    El iPhone no inventó el teléfono inteligente, pero lo perfeccionó y lo hizo accesible al gran público. Su lanzamiento marcó un antes y un después, llevando la tecnología a la palma de la mano de millones de personas y dando inicio a la era en la que vivimos hoy.
  • Redes sociales y mensajería instantánea: WhatsApp, Facebook Messenger, etc.

    Redes sociales y mensajería instantánea: WhatsApp, Facebook Messenger, etc.

    A medida que las redes móviles 3G y 4G se extendían y los smartphones se volvían omnipresentes (impulsados por el iPhone y Android), la comunicación digital experimentó un cambio masivo en la década de 2010. Los mensajes de texto (SMS) y el correo electrónico, que habían dominado la comunicación en línea durante la década anterior, fueron eclipsados por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.
  • La realidad virtual y aumentada despegan

    La realidad virtual y aumentada despegan

    Aunque la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) no eran conceptos nuevos, 2015 fue el año en que empezaron a cobrar fuerza en el mercado de consumo. La empresa Oculus, adquirida por Facebook en 2014, anunció que su primer producto para el consumidor, el Oculus Rift, se lanzaría al año siguiente. HTC y Valve también se unieron al movimiento con el anuncio de HTC Vive. Esto generó una enorme expectación y llevó a la creación de una nueva industria de contenido y aplicaciones
  • inteligencia artificial.

    inteligencia artificial.

    la inteligencia artificial (IA) pasó de ser un campo de investigación a una tecnología con aplicaciones tangibles y un enorme potencial. Fue un año de grandes avances que captaron la atención del público y de la industria, marcando el inicio de la era actual de la IA.
  • 5G

    5G

    La 5G no solo mejoró los servicios existentes, sino que también creó las bases para tecnologías que antes eran inviables. Su baja latencia y alta capacidad de conexión masiva son cruciales para el desarrollo de ciudades inteligentes, fábricas automatizadas y nuevas experiencias de realidad virtual y aumentada a escala. Con la 5G, la conectividad se convierte en la base de una sociedad más interconectada e inteligente.
  • Comunicaciones satelitales masivas (Starlink): Internet global desde el espacio.

    Comunicaciones satelitales masivas (Starlink): Internet global desde el espacio.

    Las comunicaciones satelitales masivas están transformando la forma en que el mundo se conecta, prometiendo un futuro en el que el acceso a Internet no dependa de la geografía.
  • Telescopio Espacial James Webb

    Telescopio Espacial James Webb

    Comenzó a enviar sus primeras imágenes a la Tierra. Este hito no solo marcó un avance en la exploración espacial, sino que también mostró el poder de la tecnología de imágenes y sensores para capturar datos increíblemente detallados del universo.
  • Avances en 6G

    Avances en 6G

    los avances en la 6G entre 2023 y 2025 han sido conceptuales. Todavía faltan muchos años de investigación y desarrollo para que se convierta en una realidad, con la mayoría de los expertos prediciendo que no se lanzará comercialmente hasta, por lo menos, el 2030.