-
Es herramienta importante de plan financiero para cualquier proyecto como aporte fundamental en el momento de programar a un determinado plazo las actividades de una unidad de negocio o proyecto, permite éste estimar el desarrollo de un presupuesto que requiere procesos decisivos por parte de la organización.
Permite éste estimar el desarrollo de un presupuesto que requiere procesos decisivos por parte de la organización, lo que constituye la estimación de rentabilidad. -
SEGUN FLEXIBILIDAD:
Presupuestos rígidos
Presupuestos flexibles
SEGÚN EL TIEMPO:
Presupuestos a largo plazo
Presupuestos a mediano plazo
Presupuestos a corto plazo
SEGÚN EL AREA
Presupuestos del área de ventas.
Presupuestos de producción.
Presupuesto de áreas de apoyo.
Presupuesto de administración.
SEGÚN EL SECTOR:
Presupuestos públicos
Presupuestos privados -
ELABORACION: Consiste en convertir el programa en la moneda funcional del país.
APROBACIÓN: Son las acciones administrativas necesarias para legalizar el presupuesto.
EJECUCIÓN: Es la puesta en marcha del presupuesto.
CONTROL: Consiste en aplicar medidas correctivas, con el fin de lograr los objetivos propuestos.
EVALUACIÓN: Compara lo presupuestado con lo real o ejecutado para detectar las variaciones o las desviaciones. -
Las cinco funciones administrativas esenciales son: planeación, organización, integración de personal, dirección y control. La planeación implica la selección de misiones y objetivos y las acciones para cumplirlos, y requiere de la toma de decisiones: Los planes se clasifican en: • Propósitos o misiones. • Objetivos o metas. • Estrategias. • Políticas. • Procedimientos. • Reglas. • Programas. • Presupuestos. -
La política presupuestaria es una de las políticas económicas a disposición del estado y hace referencia a la gestión de los representantes políticos, beneficios, gastos y financiación del sector publico.
El estado y los gobiernos tienen dentro de su función primordial propiciar la redistribución del ingreso y la lucha contra la pobreza, donde el presupuesto público juega un papel fundamental especialmente en el destino de los recursos que se den en la asignación del gasto.