Rey presidentes gobierno  644x362

PRESIDENTES DEL GOBIERNO ESPAÑOL

  • Nombramiento de FRANCISCO FRANCO como Jefe del Gobierno

    Nombramiento de FRANCISCO FRANCO como Jefe del Gobierno
    El 28 de abril de 1936, el general FRANCISCO FRANCO es nombrado Jefe del Gobierno por decreto de la Junta Técnica del Estado, en una reunión de los altos mandos militares del Ejército que se había sublevado, y que una semana antes lo habían designado como Generalísimo. Esta nombratura fue el primer paso de su ascenso al poder,
  • Nombramiento de LUIS CARRERO BLANCO como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de LUIS CARRERO BLANCO como Presidente del Gobierno
    El 8 de junio de 1973, LUIS CARRERO BLANCO es nombrado presidente del gobierno. CARRERO ya era vicepresidente desde el año 1967, sin embargo, el caudillo comenzaba a ser demasiado anciano como para asumir todos sus cargos. Por esta razón, se llevó a cabo su nombramiento, lo que hacía pensar que se convertiría en el hombre fuerte del Estado a la muerte del dictador y en el pilar sobre el que se sustentaría el franquismo sin su líder.
  • Asesinato del Presidente LUIS CARRERO BLANCO

    Asesinato del Presidente LUIS CARRERO BLANCO
    El asesinato, ocurrido el 20 de diciembre de 1973, lo ejecutó la organización terrorista ETA. El grupo sabía que CARRERO se dirigía a oír misa en la iglesia de San Francisco de Borja, en MADRID, por lo que activaron las cargas explosivas en el momento en que el vehículo pasó por encima de la zona señalada, acabando con la vida del Presidente.
  • Nombramiento de CARLOS ARIAS NAVARRO como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de CARLOS ARIAS NAVARRO como Presidente del Gobierno
    9 días después del asesinato de LUIS CARRERO BLANCO, el 29 de diciembre de 1973, ARIAS NAVARRO lo sustituyó en el cargo, convirtiéndose en el primer presidente de la monarquía de Juan Carlos I y último bajo el régimen franquista. Esto de debe a que durante su presidencia, tuvo lugar la muerte del dictador, el 20 de noviembre de 1975.
  • Nombramiento de ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ como Presidente del Gobierno
    El 3 de julio de 1976, ADOLFO SUÁREZ es designado presidente del gobierno por el rey JUAN CARLOS I tras forzar la dimisión de ARIAS NAVARRO. Así se cumplió lo que la Ley Orgánica del Estado franquista establecía: que el presidente del Gobierno fuese designado directamente por el jefe del Estado, que tras la muerte del caudillo, era el rey.
  • Confirmación de ADOLFO SUÁREZ como Presidente del Gobierno

    Confirmación de ADOLFO SUÁREZ como Presidente del Gobierno
    El 5 de julio de 1977, después de vencer en las elecciones generales como líder del partido UCD, SUÁREZ fue confirmado por el rey en el cargo. Esto daría paso a su segundo gobierno y, posteriormente, al ganar las elecciones de 1979, al tercero.
  • Nombramiento de LEOPOLDO CALVO-SOTELO como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de LEOPOLDO CALVO-SOTELO como Presidente del Gobierno
    El 26 de febrero de 1981, tres días después del 23-F, CALVO-SOTELO(UDC) llegó al cargo. Durante su gobierno se aprobó la ley del divorcio, España ingresó en la OTAN, se modificó la bandera oficial de España, etcétera.
  • Nombramiento de FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ como Presidente del Gobierno
    El 28 de octubre de 1982, FELIPE GONZÁLEZ, líder del PSOE, obtuvo el 48,11 % de los sufragios y 202 diputados, siendo la primera mayoría absoluta de un partido en la democracia española, además de ocupar la cifra más alta de diputados hasta la fecha.
  • Nombramiento de JOSÉ MARÍA AZNAR como PRESIDENTE del GOBIERNO

    Nombramiento de JOSÉ MARÍA AZNAR como PRESIDENTE del GOBIERNO
    El 4 de mayo de 1996, JOSÉ MARÍA AZNAR, líder del PP, es nombrado cuarto Presidente del Gobierno después de la transición. Durante su Gobierno se adoptó la nueva moneda común, el euro. También tuvieron lugar los atentados del 11-M, los cuales ocurrieron 3 días antes de las elecciones generales de 2004.
  • Nombramiento de JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO como Presidente del Gobierno
    El 17 de abril de 2004, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, líder del PSOE, es elegido Presidente del Gobierno. Durante su mandato, ZAPATERO promovió un programa progresista con acciones como la legalización del matrimonio homosexual, la ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el intento de proceso de paz con ETA y la ley antitabaco entre otras.
  • Nombramiento de MARIANO RAJOY como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de MARIANO RAJOY como Presidente del Gobierno
    El 20 de diciembre de 2011, MARIANO RAJOY, líder del PP, es investido Presidente del Gobierno. Durante su mandato, FELIPE VI fue proclamado rey de España ante las Cortes Generales, tras hacerse efectiva la abdicación de su padre. Además, se aprobaron las primeras medidas económicas para hacer frente a la crisis.
  • Nombramiento de PEDRO SÁNCHEZ como Presidente del Gobierno

    Nombramiento de PEDRO SÁNCHEZ como Presidente del Gobierno
    El 1 de junio de 2018, PEDRO SÁNCHEZ(secretario general del PSOE),es elegido Presidente del Gobierno. Este es el actual Presidente en España, con el cual se han cumplido objetivos como la subida del salario mínimo, la sanidad universal o la revalorización de las pensiones.