- 
  
  Porfirio Díaz
 Oaxaca
 1884 – 1911
 Mejoró la comunicación ferroviaria en México (de 800 kilómetros de vías que existían cuando tomó la presidencia a 20 mil kilómetros cuando la dejó
 Se desarrolló el uso del telégrafo
 El valor de las exportaciones mexicanas aumentó
 Porfirio Díaz emitió un decreto para la construcción de lo que después sería la UNAM
 Se dice que nadie se atrevía a ponerle algún apodo a Porfirio Díaz más que sus seres más cercanos, quienes le decían “El Chato”
 Revolución Mexicana
- 
  
  Francisco I Madero
 Parras de la Fuente, México
 1911-1913
 Le dio fin a la dictadura de Porfirio Díaz
 Comenzó la Revolución Mexicana
 “La sucesión Presidencial”
 Nueva forma de gobierno
 Revolución Mexicana
- 
  
  Pedro Lascurain Paredes
 Ciudad de Mexico
 1913
 Quitó a Madero de la presidencia
 Solo duró 45 minutos en el poder
 Revolución Mexicana
- 
  
  Victoriano Huerta
 1913-1914
 Colotlán, Jalisco
 Tuvo una considerable carrera militar
 Tiene el logro de ser el gran traidor de la patria xd
 “El Chacal”
 Inicio Segunda Guerra Mundial
- 
  
  1917-1920
 Nacio en Coahuila
 logros:
 legalizo el divorcio
 Creo la constitución de 1917
 establecio
 Establecio el salario minimo La primera guerra mundial
- 
  
  1920
 Nacio en Guaymas, Sonora
 le decian:
 Logros: logro calmar a los Yaquis
 forma parte de “El plan agua prieta”
 calma al país en un corto plazo finsles de la primera guerra mundial.
- 
  
  Álvaro Obregón
 Navojoa, Sonora
 1920-1924
 Primer presidente posrevolucionario
 Presentó el proyecto para crear la SEP
 Participó en la redacción de la Constitución de 1917
 Importantes reformas agrarias y laborales
 “El manco de Celaya”
 Fin de la primera guerra mundial y revolución Mexicana
- 
  
  Plutarco Elías Calles
 Guacamayas, Sonora
 1924-1928
 Reorganizó el ejército de ser coaliciones a ser leal al gobierno
 Continuó con el reparto agrario
 Creó varias instituciones controladoras
 Fue el líder del maximato
 “El Jefe Máximo de la Revolución”
 Dio origen al maximato
- 
  
  Emilio Portes Gil
 Ciudad Victoria
 1928-1930
 Plan de Hermosillo
 Intentó hacer un país capitalista
 Creó el PNR
 Otorgó la autonomía a Universidad Nacional
 Se terminó la guerra cristera
 Evento: Guerra cristera
- 
  
  Pascual Ortiz Rubio
 Morelia, Michoacán
 1930-1932
 Doctrina Estrada
 Ley Federal del Trabajo
 Construyó la carretera más larga del país
 Amplió la red telefónica del país
 “El nopalito”
 Poscrisis del 29 de EUA
 Repercusiones económicas
- 
  
  Abelardo Rodriguez
 Guaymas, Sonora
 1932-1934
 Creó la Ley de Naturalización y Nacionalización.
 Creó la Ley de patrimonio ejidal.
 Creó la Ley orgánica de la Universidad Autónoma de México.
 Estableció el salario mínimo.
 Fin del maximato
- 
  
  Lázaro Cárdenas
 Jiquilpan, Michoacán
 1934-1940
 Reforma Agraria
 Fin del Maximato
 Expropiación petrolera
 Gobierno para el Pueblo
 PRM
- 
  
  1940-1946
 Le decían “El presidente caballero”
 Nació en Puebla
 fundo en Instituto del Seguro Social.
 Continuo con la reforma agraria y reparto de tierras a campesinos.
 creo un concejo del padron electoral y una comision de vigilancia.
 Mandó al escuadron 201.
 Segunda Guerra Mundial
- 
  
  1946-1952
 nacio en Veracruz
 “el cachorro de la revolución” o “sonrisal”
 creo polanco
 descubrio acapulco
 llega a el “poder absoluto”
 puso 25 millones de dolares
- 
  
  Veracruz
 logros: la ley de la deeclaracion de bienes de los servidores publicos.
 plan de desarrollo estabilizador.
 mantuvo el dolar en 12.50 por 20 años.
 modifico el artículo 34 y 115. “plan de desarrollo estabilizador”
 -estabilidad de precios
 -equilibrio de la balanza comercial
 -sanear las finanzas públicas “sencillez” “la reina elizabeth” se convierte en reina
- 
  
  1958-1964
 Nace en la ciudad de México
 le decian “el mangotas”
 logros:
 Creo el “ISSTE”
 modifica el articulo 123
 establecimiento del “aguinaldo” para los trabajadores
 modernizacion de las vías de comunicación acontecimientos:en Venezuela, el ejército se rebela contra el Gobierno.
