-
proponía un Estado Mínimo que priorizara la mayor cantidad de empresas, abandonando la noción de justicia social, e incrementando el endeudamiento público y privado. promover el crecimiento de la industria nacional y estimular el uso de la tecnología local buscando favorecer especialmente a la burguesía nacional.
-
EL Ejército Revolucionario del Pueblo asalto el comando de sanidad del ejército de la capital federal para robar armas y materiales de sanidad, esto llevaría a más hechos de violencia tanto de la izquierda como los de derecha.
-
vuelta a la democracia, es designado como candidato por Perón ya que a este no le permitieron ser candidato.
-
Fortaleció a los sindicatos, aumentando el salario, garantizó el papel planificador del Estado, amplió el
espacio de las empresas estatales y privadas de propiedad nacional, a la vez que reducía la influencia de las empresas multinacionales. -
Consistía en la prohibición de libros o películas que "cuya finalidad sea la difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos, económicos o sociales tendientes a derogar la forma Republicana y Representativa de Gobierno, o contrarias a los principios y garantías consagrados por la Constitución Nacional".
-
ELECCIONES DEMOCRATICAS- REPRESENTANTE DEL PERONISMO
-
se produjo en el acto que se realizo para recibir a Perón tras de 18 años de exilio, fue uno de los enfrentamientos que dejo muchos heridos y 13 muertos, en este hecho participaron los guerrilleros FAR, montoneros y la triple A. y civiles, entre otros.
-
fue presentada ante el congreso Nacional tras los hechos de violencia que sucedieron y las amenazas que tuvieron de su propio partido, se buscaba llamar a elecciones y que esta vez Perón fuera candidato. se envio fuera del Pais a Alejandro Bialet quien era presidente del senado.
-
PRESIDENTE INTERINO, toma juramento Constitucional, junto a su yerno Lopez Rega, quien estaba a cargo del ministerio de Bienestar Social y era jefe de la triple A.
-
el regreso de Perón a la presidencia con el 61,85% de votos, siendo el unico candidato en sacar esa cantidad de votos.
-
Era el secretario Gral. de la confederación del tarabajo CGT y este hecho fue tomado como declaración para la guerra contra los marxistas.
-
VICE PRESIDENTE ISABEL MARTINEZ- ESPOSA
contra el candidato radical Ricardo Balbín -
Estuvo orientada a sostener la economía desarrollista, desde la participación central del Estado y el dialogo social, empresarios y sindicatos. Política Internacional tercermundista y política universitaria pluralista y de puertas abiertas.
-
entre las provincias que se intervinieron fueron Formosa, en Misiones tanto el presidente como el vice mueren un accidente. Córdoba y Mendoza, todas que tenían autoridades con inclinación comunista.
-
desde el Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega y desde la policía federal comisario Alberto Villar, desde esta institución desviaban ingresos a bastecerse de armas y lo que necesitaran.
-
Martínez es detenida por los militares y es arrestada, cumple una condena domiciliaria de 5 años.
-
fallece por enfermedad, asumiendo el cargo su esposa Martínez ya que su mandato no se había cumplido aún.
-
ASUME TRAS LA MUERTE DE PERON Y ES DERROCADA POR EL GOLPE DE ESTADO
-
en los ultimos años inicia el proceso de represión t militarización de la sociedad Arg. y más adelante decreta el Estado de sitio en todo el territorio nacional.
-
establecía una zona de emergencia en un sector de la prov. de Tucumán con el fin de combatir militarmente a la guerrilla E.R.P.
-
fue un macro ajuste de las variables económicas. devaluación, aumento de los servicios públicos transporte y combustible, lo que significó un serio deterioro de las condiciones de vida de la población y produjo una fuerte reacción de los sindicatos y una grave crisis política que llevó a la renuncia de López Rega.
-
se dividió en 5 zonas en el corto periodo que Martínez tomo licencia por enfermedad, en ca zona los comandantes tenían autonomía para ordenar acciones represivas que consideraran necesarias y el establecimiento de centros clandestinos de detención y tortura.
-
tras el retorno de Martínez de su licencia la Marina y el Ejercito empezaron a planificar el golpe de Estado que se dará en 1976, ya en ese entonces con el apoyo de la fuerza Aérea a cargo de Fautario quien se negó a apoyar y por ello es remplazado por Agosti quien apoya el Golpe del 76.