-
Entre los siglos XII y XIII.
-
influyó en la poesia alegórica castellana.
-
-
-
Siglo XV pueden identificarse dos tendencias: la poesia cancioneril y la poesia alegórica.
-
Antes del siglo XV apenas existen textos teatrales, es más antiguo que ha llegado hasta nosotros es el Auto de Reyes Magos, datado en el siglo XII.
-
En el siglo XV¨entra en crisis el sistema de valores medieval. Nueva clase social, la burguesía, las ciudades cobran un auge desconocido en los siglos procedentes. Los humanistas recuperan el arte y el pensamiento clásicos. La literatura centra su atención en ek hombre y aborda temas como la vida y la muerte.
-
El movimiento humanista supuso la recuperación de la literatura grecolatina, renovó la literatura italiana, que a su vez infuyó en el resto de las literaturas europeas.
-
Surge el autor Juan del Encina.
-
Hacia el 1436 el marqués de Santillana escribe la Comedieta de Ponza.
-
Juan de Mena publica el Laberinto de Fortuna.
-
El alemán Johannes Gutenberg inventa la imprenta, que hará la difusión de los conocimientos
-
Surge el autor Gómez Manrique.
-
Surge el autor Lucas Fernández.
-
Jorge Manrique compone las Coplas. Se trata de elegías en las que el autor reflexiona de forma íntima y personal sobre la vida, la muerte, el paso del tiempo y la memoria de los seres queridos. se componen de cuarenta estrofas, denominadas coplas de pie quebrado. El estilo destaca por su emotividad contenida.
-
Mejoró la situación política. En 1492, bajo su reinado confluyen algunos hechos decisivos: el descubrimiento de América, el fin de la Reconquista con la toma del reino de Granada y el decreto de expulsión de los judíos. El inicio de la Conquista de América que convertiría a España en el primer imperio de la Edad Moderna.
-
Se oublica La Celestina de Fernando de Rojas. Narra los amores de Calisto y Melibea favorecidos por una vieja alcahueta, Celestina,que terminan de manera trágica.