-
El lunes 26 de agosto de 2019 inicié mi primer semestre de preparatoria modelo Valladolid
-
En un evento de la escuela llamado Lunada que se realiza entre octubre y noviembre me animé a vender tacos de carne asada un poco para probar si me gustaría estudiar una carrera de gastronomía y vender comida, al final la respuesta a esa duda fue si me gustaría pero no es algo que me encantaría hacer siempre, desde ahí aunque me encante cocinar dije que no me gustaría estudiar gastronomía.
-
Desde pequeño me ha llamado la atención la manera en que las flores crecían, los arboles dieran frutos y todas, en una ocasión planté una albahaca y me fascinó toda la comida que pude llegar a hacer con esa planta, después me regalaron una plantita de chiles habaneros, la cual me dio frutos en 70 días después con esos frutos que me dio hice una salsa que hacía mi abuelita y esto me inspiró a sacar mi propia marca de salsas artesanales
-
Después de que me di cuenta que la cocina y la naturaleza me gustan mucho, empecé a cocinar muchísimo, me apasiona mucho la cocina y comer pero después de la experiencia que tuve durante la venta de tacos, por ahora no quiero involucrarme en una carrera de gastronomía.
-
Después de un tiempo los dos decidimos formalizar nuestras metas e inspirarnos mutuamente, los dos empezamos un proceso muy lindo de aprendizaje el cuál nos ha llevado a lo que somos hoy en día
-
Durante las vacaciones de diciembre desarrolle un modelo de negocio sobre ventas de salsas artesanales, empecé solo con un sabor; Chimichurri empecé sin saber nada y pero muy entusiasmado.
-
Durante la pandemia tuve un proceso de investigación debido a la gran cantidad de tiempo que tenía al estar encerrado en mi casa, me di cuenta de mis habilidades, aptitudes y conocimientos
-
Durante una madrugada de pensamientos e insomnio me encontré con una empresa financiera que se dedica a dar cursos y ofrecían un programa de emprendimiento ecológico y sostenible, me emocioné demasiado al ver sus bloques de temas y me enfoque a conseguir una beca del 50%
-
Durante la pandemia me di cuenta de mi valor como personal, me gustaría tener una idea que revolucione al mundo y por eso me estoy preparando desde tanto tiempo con antelación.
-
Después de descubrir mi amor por la agricultura me llamó muchísimo la atención la carrera de Ing. agrónomo, tenía una opción en Mérida una super escuela llena de prestigios pero lastimosamente no tenían la carrera y tuve que buscar e ir a mi segunda opción.
-
Después de tener la desilusión de no tener la carrera cerca de mi ciudad natal tuve una experiencia con una compañera del curso y me fui a investigar sobre una carrera llamada Ingeniería ambiental
-
El día 7 de diciembre presenté mi examen de admisión a la Universidad Anáhuac después de que en la mañana había recibido la primera dosis de la vacuna para el covid-19, fue un examen largo pero a los 3 días me dieron resultados