-
Fueron las primeras manifestaciones artísticas del ser humano y donde se dejo constancia de las actividades y aprendizaje de la humanidad.
-
Los filósofos chinos y griegos tales como Platón, Aristoteles o Mo Jing describen los principios básicos de la óptica y la cámara.
-
El filósofo griego Aristóteles discutió la formación de imágenes estenopeicas formadas naturalmente en su trabajo.
-
El físico Ibn al-Haytham descubrió que la luz entraba al ojo en vez de salir de él al contrario de lo pensado por filósofos como Platón lo que le permitió inventar la 1º cámara oscura
-
La linterna mágica es un aparato óptico, también fue uno de los aparatos con el que comenzó el arte del cine. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invirtiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior
-
Isaac Newton descubre a través de la refracción de la luz blanca en un prisma como esta luz está compuesta de diferentes colores
-
El 1º diseño de una cámara fotográfica lo suficientemente pequeña y portable para ser práctica para la fotografía fue hecho por Johann Zahn aunque pasaría largo tiempo hasta que la tecnología de la época pudiese construirla
-
Johann Heinrich Schulze experimentó con compuestos de nitratos y cloruros de plata en yeso que se ennegrecían por la exposición a la luz, material que serviría para crear las primeras imágenes semipermanentes
-
Robert Barker (1739 – 8 de abril de 1806) fue un pintor irlandés que planteó por primera vez la idea de panorama en el año 1787 con el objetivo de describir una de sus pinturas de Edimburgo (Escocia).
-
El francés Joseph Nicephore Niepce construyó una cámara de madera equipada con una lente de microscopio.
-
A partir de 1822, logra reproducir unos dibujos puestos en contacto con soportes emulsionados de betún (placas de vidrio, piedras calcáreas, y luego placas de cobre o de estaño). Utiliza a continuación la técnica del agua fuerte para grabar al ácido, las imágenes obtenidas y las imprime en papel. Este principio permanecerá durante mucho tiempo la base del fotograbado utilizado para imprimir las fotografías y los documentos gráficos.
-
también llamado Maravilla giratoria o, en inglés, Wonderturner, es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas. -
Joseph Nicephore Niepce inventó el heliógrafo, que utilizó para hacer la fotografía permanente más antigua conocida de la naturaleza, "Vista desde la ventana de Le Gra".
-
Fue el primer juguete óptico que permitía reproducir el movimiento de una imagen. Fue inventado simultáneamente en 1832 por el físico belga Joseph Plateau y por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer.
-
Es una máquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras dentro el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento. Se inspiraba en el fenaquistiscopio pero, a diferencia de este, permitía que diversas personas lo contemplasen al mismo tiempo.
-
La primera fotografía aérea fue tomada por Gaspard Felix Tournachon de Place De L 'Etolie, París. Fue filmado desde una altitud de 520 metros en un globo atado.
-
En colaboración con Joseph Nicephore Niepce– Louis Daguerre inventó el primer proceso fotográfico práctico que se utilizó ampliamente en el retrato hasta mediados de la década de 1850.
-
Louis Daguerre inventó una nueva forma de tomar fotografías. Solo necesitó 30 minutos de exposición a la luz y la imagen no se desvaneció con el tiempo.
-
La primera patente estadounidense concedida en fotografía a Alexander Wolcott para su cámara.
-
William Henry Talbot desarrolló el proceso Calotype. Esto hizo posible hacer varias copias de la misma imagen.
-
Con el nuevo proceso Collodion, las cámaras solo necesitaban unos segundos de exposición a la luz para hacer una fotografía.
-
La cámara panorámica patentada por Thomas Sutton.