1

Prehistoria

  • australophitecus
    111

    australophitecus

    La palabra australopithecus designa al género ya extinguido de primates homínidos, tal como se denomina a la familia biológica que incluye tanto a los grandes simios como al hombre.
  • Homo habilis
    222

    Homo habilis

    El Homo habilis es la especie más antigua del género Homo. Vivió en África aproximadamente desde 2,5 hasta 1,44 millones de años antes del presente, al comienzo del Pleistoceno. Significa hombre habilidoso y hace referencia al hallazgo de instrumentos confeccionados por él mismo.
  • homo erectus
    333

    homo erectus

    .Aunque los fósiles africanos de este conjunto comparten con H. erectus de Asia oriental un grueso toro supraorbital, cráneo alargado, así como la capacidad cerebral, presentan algunas características que los diferencian y apuntan hacia H. sapiens: en el cráneo de Buia, por ejemplo, el tamaño y la colocación de los ...
  • homo sapiens sapiens
    Jan 11, 1111

    homo sapiens sapiens

    El homo sapiens tiene varias características físicas comunes con algunos de sus predecesores como: la posición bípeda, y la configuración craneal común a las especies predecesoras, pero con marcadas diferencias: mayor capacidad cerebral, y disminución del tamaño de la mandíbula, menor masa muscular y desaparición de ...
  • homo neandenthalensis

    homo neandenthalensis

    Características definidoras, a partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos): esqueleto robusto, extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal (1.500 cm³).