-
Heródoto de Halicarnaso es considerado el "padre de la historia"
-
Historiador y militar ateniense, escritor del libro "La guerra del Peloponeso"
Considerado el padre de la Historiografía Científica. -
Esparta y Atenas inician un conflicto bélico que duraría 28 años.
Tucides en su libro "Historia de la guerra del Peloponeso" documentaria el conflicto de manera critica. -
La primera escuela Historiográfica, los griegos buscaban documentar eventos importante, mas específicamente políticos o militares, en parte usaban mitología para explicar los sucesos.
-
Las primeras escuelas Historiográficas, la Griega, Helenística Romana, Medieval, Medieval Islámica y Renacentista.
-
Alejandro III de Macedonia iniciaría unas campañas militares para someter al imperio Persa Aqueménida. así como a los señores de la guerra locales.
-
Polibio fue uno de los mas grandes historiadores, y el primero en escribir una "Historia Universal".
El escribió en su libro "Historias de Polibio" acerca del Imperio Romano y como este llegó a controlar a todo el Mediterráneo. -
Tito Livo fue uno de los más importantes historiadores romano.
En su libro "Ab urbe condita", Tito Livio narró los eventos más importante para Roma, como su fundación en el 753 a .C -
El Imperio romano comenzó cuando César Augusto (63 a. C- 14 d. C) se convirtió en el primer emperador de Roma..
-
La Historiografía Romana se basa principalmente en una historia orientada a justificar o enaltecer el imperio y mostrar la grandeza y el destino de Roma.
-
Publio Cornelio Tácito fue un historiador romano,
En vida criticó la corrupción del Imperio y entre sus obras, las más conocidas son "las Historias y los Anales", las cuales cubren la historia del Imperio romano desde el tiempo de los Julio-Claudios hasta el reinado de Domiciano. -
En esta obra, Suetonio destaca el papel de los individuos en la historia, las biografías no son totalmente halagadoras ni tampoco se cuentan los eventos en orden cronológico, pero revelan algunos detalles personales de los Principes civitatis
-
San Agustín de Hipona fue uno de los principales exponentes de la Historiografía Medieval, de igual manera, fue el primer pensador en proponer una "Filosofía de la Historia"
-
Inspiró reflexiones como La Ciudad de Dios de San Agustín.
-
Caída del Imperio Romano de Occidente, lo que influye en el paso hacia la historiografía medieval.
El Imperio romano de occidente terminó oficialmente el 4 de septiembre del año 476 Después de Cristo, cuando el emperador Rómulo Augústulo fue depuesto por el rey germano Odoacro -
La historia medieval se desarrolló para interpretar eventos a través de una perspectiva religiosa
y moral. -
Mahoma fue un líder religioso, social y político árabe.
Fue el fundador del Islam. -
Hégira es el nombre dado a La emigración del Profeta y de sus seguidores desde la Meca hacia la población de Yahrîb (desde entonces denominada Medina), el septiembre del 622.
Este evento marca el inicio del calendario islámico y se convierte en un tema central de la historiografía islámica. -
La historiografía medieval islámica tenia como propósito explorar las causas subyacentes de la
prosperidad y la decadencia de las civilizaciones, y establecer un análisis crítico de los documentos históricos -
Es considerado el Padre de la Historia de Inglesa, fue uno de los más grandes escritores de la Edad Media y de Inglaterra.
-
En esta obra, Beda "El venerable" documenta la conversión de Inglaterra al cristianismo y de Gran Bretaña en general.
Esta obra es considerada una de las referencias originales más importantes sobre la historia anglosajona. -
Este suceso es de gran importancia para el mundo islámico, ya que, impulsó la recopilación y preservación de textos históricos y culturales.
-
Eginhardo escribe su biografía, "Vita Caroli Magni".
Fue la primera biografía de un Rey Europeo, Eginhardo intenta imitar el estilo de Suetonio, el Historiador de la época romana y escritor de la biografía de los 12 primeros Cesares. -
Fue una de las primeras grandes historias islámicas.
Es una crónica histórica en árabe comienza con la creación y traza la historia musulmana y de Oriente Medio desde los mitos y leyendas asociados con el Antiguo Testamento hasta la historia de la era abasí, hasta el año 915 -
Estos eventos inspiran numerosas crónicas medievales.
Fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media con el fin de Reconquistar Oriente Próximo para el cristianismo, mas específicamente Jerusalén, Tierra santa. -
El Imperio Bizantino hizo una llamada de auxilio para luchar contra los Turcos Selyúcidas, el papa Urbano II predicó en 1095 hizo un llamado a las armas para ayudar al Imperio Bizantino y conquistar la llamada Tierra Santa, Jerusalén.
-
La batalla de Bagdad de 1258 fue un hecho de armas que concluyó con la victoria del jefe mongol Hulagu Kan, nieto de Gengis kan y hermano del jefe supremo mongol Mongke Kan, sobre el Califato abásida y que culminó en la toma, saqueo e incendio de Bagdad.
Este evento marca una ruptura significativa en la historiografía islámica. -
También es considerada como parte de la Octava.
La ultima cruzada concluyó con la derrota de los Ejércitos cristianos, la victoria musulmana y el debilitamiento de los estados cristianos en el levante mediterráneo. -
La historiografía prehispánica esta compuesta por relatos y crónicas de los antiguos habitantes del continente americano, lamentablemente, no sobreviven muchas de estas crónicas.
-
Los mexicas fundarían esta Ciudad sobre un antiguo lago.
-
Se formó a partir de 1428, en medio de la crisis de sucesión que se generó tras la muerte de Tezozómoc, el gobernante de Tepenec.
-
Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna con tipos móviles, acelerando el proceso de fabricación de libros y revoluciono la difusión de conocimiento en Europa.
-
La escuela historiográfica renacentista se basaba en promover el estudio de la historia clásica y el renacimiento de valores cívicos y políticos inspirados en Grecia y Roma.
-
Mehmet II lograría conquistar la ciudad mas grande del mundo, el Imperio Bizantino llegaría a su fin con la caída de Constantinopla a manos de el Imperio Otomano.
-
Cristóbal Colón saldría del puerto de Palos con 3 carabelas, la pinta, la niña y la santa María, en busca de una nueva ruta para comerciar con las indias.
-
Con las 95 Tesis de Lutero dio inicio la Reforma Protestante, esto influye en una historiografía más crítica hacia la Iglesia.
-
La historiografía mexicana ha ido cambiando a lo largo de la Historia, desde la época Prehispánica hasta nuestros días.
-
Hernán Cortés llegaría a américa en 1519, para que unos años después conquistara Tenochtitlán.
Marca el fin de la historiografía prehispánica autónoma. -
Nicolás Maquiavelo publicaría su obra, en la cual,
el combina historia y teoría política.
Se le considera de las primeras obras de "Filosofía moderna" y de "Filosofía política" -
Es la obra fundamental del astrónomo Nicolás Copérnico, donde expone su teoría heliocéntrica. Comenzó a escribirla en 1506, terminándola en 1531, aunque no se publicó hasta el año de su muerte, en 1543, dedicándola al papa Paulo III.
-
-
-
Marcó un hito en la historia liberal al promover derechos civiles y políticos.
-
El antiguo Virreinato de la Nueva España llegaría a su Fin con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México y con la firma del acta de Independencia del Primer Imperio Mexicano por parte del emperador Agustín I de Iturbide y el último Jefe político superior de la provincia de Nueva España Juan O'Donojú.
-
Posee un enfoque para justificar la independencia y construir una identidad nacional basada en el pasado indígena, así como la exaltación de héroes y eventos patrióticos desarrollando una narrativa histórica que glorifica la lucha por la independencia.
-
-
-
Concibe la historia como una disciplina que estudia los eventos en su contexto único e irrepetible.
-
La primera constitución de México como estado Libre y soberano, ya como una república.
-
Después de una guerra de año y medio, el General Antonio López de Santa Anna, confiado en sus fuerzas, cometió un descuido gravísimo que costaría la guerra y que llevaría Texas a declarar su independencia.
-
Después de una provocación y una escaramuza en torno al Rio Bravo, el senado de los Estados Unidos autorizó al presidente James Knox Polk declarar la guerra al Estado mexicano.
En esta guerra, México perdería mas de la mitad de su territorio y 9000 hombres, entre militares y civiles. -
Un movimiento liberal que exige derechos y constituciones en toda Europa, causando cambios de regímenes y el debilitamiento de los imperios absolutos.
-
Karl Marx publicaría sus ideas y con ello nacería una de las corrientes de pensamiento económico y social más "controversiales", el Socialismo
-
Karl Marx publicaría una de sus obras mas importantes, el "Manifiesto comunista", marcando el inicio de el movimiento socialista.
-
Este libro, publicado entre 1849 y 1852 y escrito por Lucas Alamán, sería el primer libro de autoría mexicana en el ámbito histórico.
-
-
Karl Marx publicaría su 2da obra mas característica, definiendo así el termino "Socialista" en el mundo.
-
Mediante un movimiento insurreccional, los seguidores del pensamiento Marxista se reúnen en parís para proclamar un estado libre en parís, esto como consecuencia de la derrota francesa en la guerra Franco - Prusiana
-
Inicio de la Revolución con el Plan de San Luis de Madero.
Con el cual, se quitaría a Porfirio Diaz de la presidencia -
Cuenta con crónicas de primera mano y narrativas sobre las causas sociales del movimiento.
Se exalta a los líderes revolucionarios y el
uso de la historia es para legitimar diferentes facciones. -
Después de un año de Guerra Civil, Porfirio Diaz, el dictador mexicano, presenta su renuncia a la cámara de diputados.
-
Madero es traicionado y asesinado junto al Vicepresidente José María Pino Suarez
-
Incluyó derechos sociales avanzados para la época.
-
El agotamiento causado por la Primera Guerra Mundial estaba sofocando al Imperio Ruso.
Débil y aislado, las numerosas bajas y la economía siendo empleada al 100% para la guerra ocasionaron un hambruna y pobreza extrema.
En respuesta, los socialistas iniciarían una revolución y con ellos, instaurarían el país socialista mas longevo del mundo -
En este periodo se dio la consolidación del Estado revolucionario y uso de la historia para legitimar sus logros.
Fuerte énfasis en temas agrarios, obreros, educativos.
y creación de instituciones como el INAH para preservar la memoria histórica. -
Revista fundada por Marc Bloch y Lucien Fevbre.
-
Prioriza el estudio de los eventos de larga duración (longue durée) por encima de los eventos individuales y le dan una importancia significativa a los procesos históricos que trascienden las acciones humanas duraderas.
-
Partido político para una transición de "Caudillos" a "Instituciones" aunque en la practica esto no se llevó a cabo.
-
Lázaro Cárdenas del Rio expropiaría el petróleo mexicano, devolviendo la soberanía de México sobre sus recursos.
-
-
México entraría formalmente a la Segunda Guerra Mundial del bando aliado, después de que submarinos alemanes destruyeran varios barcos petroleros mexicanos.
-
En ella, se desarrollarían teorías liberales económicas.
-
Fernand Braudel publicaría su obra antes mencionada, donde el mostraría un modelo de análisis de larga duración.
-
-
Recuperación de las experiencias históricas de las mujeres y su papel en procesos históricos.
Crítica a la historiografía tradicional por invisibilizar las contribuciones femeninas. -
-
-
El presidente Adolfo Ruiz Cortines, promulga el 17 de octubre de 1953, las reformas constitucionales al artículo 34 que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.
-
Fuertemente influenciada por Annales, que incorpora las mentalidades.
-
Estudia las formas de pensamiento, valores, creencias y emociones de las sociedades en diferentes épocas.
Posee una fuerte influencia de la escuela de los Annales, en particular de Lucien Febvre y Marc Bloch. -
-
-
Una historiografía que critica el Estado y sus políticas.
Aumento del Interés por movimientos sociales y narrativas alternativas y apertura hacia la pluralidad y diversidad de perspectivas. -
-
-
-
Explora las prácticas culturales, los símbolos, las representaciones y las significaciones colectivas.
-
Ocurrió por diversos motivos, entre ellos:
La inflación
El déficit público
La Deuda pública descontrolada
Tasas de interés elevadas
Culminando con la devaluación de la moneda. -
-
Historia basada en el estudio detallado de casos individuales, eventos locales o pequeños grupos para comprender procesos históricos mayores.
-
-
-
-
-
-
-
El 19 de septiembre de 1985, a las 7 am, un terremoto de magnitud 8.1 sacudió a México, fue uno de los terremotos mas devastadores de la Historia del país.
-
Joan Scott en su libro introduce el concepto de género como categoría de análisis histórico.
-
-
-
-
En Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se levantaría en armas contra el gobierno mexicano el mismo día que entró en vigor el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)
-
Después de 71 años, el PRI perdería la presidencia del país, el PAN con Vicente Fox ganarían las elecciones.
-
Se adopta el uso de nuevas tecnologías y fuentes digitales para la investigación histórica.
Enfoque en derechos humanos, movimientos sociales y memoria histórica.
Debate sobre la interpretación de eventos pasados desde perspectivas de género. -
Felipe Calderón Hinojosa ganaría las elecciones presidenciales con un margen de votos del "0.56%" sobre el candidato Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, el país vivió una gran polarización y se acusó al IFE de irregularidades en el conteo de votos.
-
-
-