-
esto se refiere a la época de los cavernícolas.
Una de las creaciones más sorprendentes del Homo sapiens es el desarrollo de un imaginario simbólico compuesto por representaciones artísticas que encierran, además de estética, la necesidad de transmitir conceptos. Estos son los principales elementos que reflejan los primeros legados artísticos de la Humanidad. -
La diferenciación entre arte parietal y mueble es una herramienta conceptual útil en los estudios de arqueología prehistórica. Desde los primeros trabajos realizados en el siglo XIX, los investigadores distinguen entre obras que se sitúan sobre una pared y las que pueden trasladarse de un sitio a otro.
-
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América1 por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.Esta civilización es desde 2000 a. C. hasta 250 d. C.
-
Los muiscas, también llamados Chibchas, son un pueblo indígena de probable procedencia centroamericana que ha habitado el altiplano cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en el corazón de la actual República de Colombia, desde aproximadamente el siglo VI d.C. Hasta la actualidad, y cuyos descendientes directos viven en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y parte de Santander.