-
Juan Santos Atahualpa fue el dirigente quechua de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito era restaurar el Imperio de los incas y expulsar a los españoles
-
Alejandro Toribio Rodríguez de Mendoza fue un sacerdote y educador peruano. Fue rector del Real Convictorio de San Carlos, donde realizó grandes reformas, favoreciendo el estudio de las matemáticas, física y astronomía y propugnando la creación de nuevas asignaturas referentes a la historia y geografía del Perú.
Educo a muchos próceres y precursores educandolos y enseñándoles ideas. -
José Javier Leandro de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, III conde de Vistaflorida fue un economista, jurista, escritor y político hispano-peruano y uno de los primeros grandes intelectuales del Virreinato del Perú
En1781 durante su discurso de vienevenida al virrey sugirio a reformas sobre la marginación de los españoles hacia los criollos e indigenas -
Micaela Bastidas Puyucahua fue una prócer de la independencia hispanoamericana, jugó un importante papel en la historia del Perú. Esposa y consejera de Túpac Amaru II, su desempeño tuvo vital importancia en la rebelión de Tinta.
-
José Gabriel Condorcanqui Noguera, llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru, conocido posteriormente como Túpac Amaru II o simplemente Túpac Amaru, fue un caudillo indígena y líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo XVIII denominada la «Gran rebelión»
-
Francisco Antonio de Zela y Arizaga fue un político peruano que encabezó la Revolución de Tacna de 1811, siendo reconocido como uno de los próceres de la Independencia del Perú.
-
Francisco Antonio de Zela y Arizaga fue un político peruano que encabezó la Revolución de Tacna de 1811, siendo reconocido como uno de los próceres de la Independencia del Perú
-
José Silverio Olaya Balandra, fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. Pescador de oficio, se ofreció como emisario secreto entre el gobierno independiente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, ciudad ocupada entonces por los realistas
-
María Andrea Parado de Bellido fue una heroína peruana y mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia, en realidad su actuación se dio durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, es decir ya iniciado el proceso final de la Emancipación
-
José Mariano de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete fue un militar y político peruano. Figura prócer de la independencia hispanoamericana, fue Presidente del Perú en 1823