-
1770-1831
CONOCER FENOMENOS Y CONCIENCIA -
1702-1782
SISTEMA DIVINO DE LAS RELACIONES -
1711-1776
PRPBLEMA DEL CONOCIMIENTO -
1711-1776
DESCRIBIO EL PROCESO DE LA CASUALIDAD EN TERMINOS PSCOLOGICOS -
1724-1804
OBJETO COMO FENOMENO, FORMADIS POR LA SENSIBILIDAD HUMANA -
1728-1777
TEORIA DE LAS PARACIENCIAS.
CONOCIMIENTO EMPIRICO -
1839-1903
UTILIZO EL METODO FENOMENOLOGICO INDIRECTAMENTE. -
1848-1936
ONTOLOGIA DEL CONTENIDO SENSORIAL -
1859-1938
REDEFINIO LA FENOMENOLOGIA.
PSCOLOGIA DESCRIPTIVA
DOSCIPLINA EIDETICA FUNDACIONAL Y EPISTEMOLOGICA -
1874-1928
METODO CIENTIFICPO -
1884-1962
FENOMENOLOGIA DE LA IMAGINACION MATERIAL.
FENOMENOLOGIA DE LAS RELIGIONES -
1889-1976
EL SER HUMANO ABSTRACTO EN SU GRAN OBRA DE SER Y TIEMPO -
1899-1959
FENOMENOLOGIA DEL MUNDO SOCIAL.
BASE DE LA EXPERIENCIA DIARIA -
1900-1969
LA POSTURA FILOSOFICA DE GAOS, FUE LA DEFENSA DE UNA VERSION RADICAL DEL PERSPECTIVISMO -
1905-1980
EL SER Y LA NADA EXISTENCIALISTA ATEA -
1907-1977
MOVIMIENTO CIVICO DE LA RESISTENCIA AL CONSUMISMO -
1913-2005
DE LA FENOMENOLOGIA A LA HERMEUTICA -
1942
METODOLOGIA FENOMENOLOGICA -
1946-2001
BASES DEL ESTUDIO DE LA FENOMENOLOGIA EXPERIMENTAL A TRAVES DE LA NEUROCIENCIA -
1891-1942
PROBLEMA DE LA EMPATIA