-
Utilizaron el ábaco
-
El matemático escocés creó una teoría en donde todas las cifras numéricas podían expresarse en forma exponencial e inventa los algoritmos
-
El matemático inglés desarrolló la regla circular de cálculo en 1621
-
El Científico francés inventó la primera calculadora automática llamada “Pascalina” en 1642.
-
El matemático alemán creó en 1673 una máquina que podía multiplicar, dividir y extraer raíz cuadrada mediante sumas y restas sucesivas
-
Durante la Revolución industrial en 1801 el francés utiliza tarjetas perforadas utilizadas en telares manuales del siglo anterior y construye un
telar mecánico basado en una lectora automática de tarjetas perforadas. -
La matemática condesa de Lovelace e hija del poeta Lord Byron, trabajó junto con Babbage en la programación
-
Le interesó encontrar un método para describir matemáticamente la forma en que piensan los seres humanos.
-
El inglés profesor de la
Universidad de Cambridge, trabajó en 1822 en el proyecto “máquina diferencial” Su
objetivo principal fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras -
El primer programa mecánico
-
descubren el Flip-Flop o basculador, un circuito binario capaz de asumir uno de dos estados estables.
-
desarrolló un sistema basado en tarjetas perforadas
como elementos de tabulación para codificar los datos de la población del censo de 1890, reduciendo el tiempo de obtención de resultados del censo de 9 años a sólo 2 años y medio -
Durante 1936 y 1939 construyó la primera computadora electromecánica binaria programable
-
desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años 1937 a 1942
-
El primer modelo general de máquinas lógicas denominado “La máquina de Turing”
-
En 1906 inventó el tubo de vacío (bulbo) de tres elementos.
-
En 1930 se descubre la primera computadora analógica
-
creó la moderna teoría de la informática al definir la información como todo lo que reduce la incertidumbre entre diversas alternativas posibles